Proyecto Mochila La Plata: una red solidaria para juntar útiles escolares

Nota al Pie conversó con María Cecilia Girard Bosch, la coordinadora del proyecto que busca que nadie se quede sin los elementos necesarios para comenzar las clases.
Destacada Creditos Diario El dia
Proyecto Mochila es una movida solidaria destinada a entregar útiles escolares antes del inicio de clases. Trabajan en conjunto con la organización La Plata Solidaria. Crédito: Diario El Día.

Proyecto Mochila La Plata es una organización que se encarga de armar mochilas para donar a comedores, merenderos y copas de leche. Invita a la población a preparar los útiles necesarios para que niños y niñas puedan comenzar las clases.

La red solidaria trabaja en base a una lista mínima de productos escolares y en coordinación con representantes de los comedores. Se cataloga si reciben ayuda escolar, cuántos son, si recibieron la mochila años anteriores o no, la edad y el grado al que asisten. A partir de ahí se arma la entrega, que alcanza entre 20 y 60 personas por cada establecimiento. 

La coordinadora del Proyecto Mochila La Plata, María Cecilia Girard Bosch, en diálogo con Nota al Pie comentó acerca de la movida solidaria que va por su sexta edición.

¿De qué trata el proyecto mochila?

Es un proyecto solidario, anónimo y empático. Lo que hacemos es invitar a la población a armar mochilas cuyo contenido publicamos en nuestras redes. Este año vamos a hacer todo tipo de mochilas, una para los más chiquitos que usan cuadernos, y otra para los más grandes con carpetas y elementos de geometría, entre otras cosas.

Creditos Proyecto mochila La Plata
Para colaborar se puede armar una mochila o donar los útiles por separado. También los libreros que tengan material no vendible pueden donar para que desde la organización puedan acondicionarlos. Crédito: Proyecto Mochila La Plata.

Coordinamos con comedores, merenderos y copas de leche de alrededores y en función a las necesidades y algunas características de los merenderos les hacemos llegar las mochilas.

¿Cómo surgió esta idea?

La idea nació en 2016 en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) con un grupo que se llama Proyecto Mochi Grupo Oficial. Nosotras el primer año armamos tres mochilas para ellos. Juntamos tantas cosas que le terminamos pidiendo autorización para armar una réplica del proyecto en La Plata (Buenos Aires)

Desde el 2017 en adelante trabajamos durante enero y febrero para conseguir mochilas para estos chicos y chicas que van a comedores y merenderos.

¿Quiénes forman parte de este proyecto?

Empezó como un grupo chiquito, de tres amigas de La Plata. Hoy somos alrededor de 15 chicas que todos los años nos convocamos. Invitamos a gente a armar mochilas, pero hay mucha gente que no puede, entonces donan útiles por separado y nosotras juntamos esos útiles y armamos las mochilas.

Creditoss Proyecto mochila La Plata
“Coordinamos con comedores, merenderos y copas de leche, y en función de las necesidades les hacemos llegar las mochilas”, explicó la coordinadora del proyecto. Créditos: Proyecto Mochila La Plata.

Las librerías han participado muchas veces haciendo promociones o donando material no vendible, que esté fuera de moda o ligeramente estropeado, que nosotras reparamos.

¿Cómo se puede colaborar?

Se puede colaborar armando una mochila, donando útiles sueltos y difundiendo en redes para que más gente nos conozca y se pueda sumar. Hay señoras que dan talleres de costura y han cosido cartucheras divinas. Si alguien quiere sumarse, nos puede escribir en las redes.

En estos días vamos a publicar los lugares que funcionan como centros de recepción, que están distribuidos en la ciudad de La Plata y alrededores, para que puedan dejar las cosas ahí y nosotras semanalmente vamos retirando. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las entidades patronales del campo reiteran frente a Milei su reclamo por las retenciones

El Presidente se reunió con la mesa de enlace en el predio de La Rural donde prometió una quita de retenciones al sector. La negociación con los gobernadores para blindar los vetos en el Congreso.

El Estadio Minella está a un paso de ser concesionado

El histórico recinto deportivo de Mar del Plata recibió luz verde para diversas obras en sus instalaciones como así también en los sectores comunes de su predio. Sin embargo, en las últimas horas se conoció un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición por la privatización y futuro uso de los nuevos espacios deportivos.

Abren las inscripciones para los talleres gratuitos de literatura y cine

Desde el 10 hasta el 25 de julio, vecinos de la Ciudad podrán anotarse a más de 30 talleres gratuitos ofrecidos por la Red de Bibliotecas Públicas. Las propuestas abarcan escritura creativa, poesía, análisis cinematográfico, biografías históricas y mucho más, en formatos presenciales y virtuales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto