jueves 16 de enero de 2025

Israel comienza a aplicar una cuarta dosis contra el coronavirus

Ante un incremento de las hospitalizaciones, Israel, anunció la autorización de la aplicación de una cuarta dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus. Hace una semana, habían comenzado los ensayos clínicos sobre los efectos de esta dosis.  Así lo anunció el primer ministro de Israel, Naftali Benet, a través de una rueda de […]
Israel comienza con la cuarta dosis
Israel comienza a aplicar una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus. Créditos: France24.

Ante un incremento de las hospitalizaciones, Israel, anunció la autorización de la aplicación de una cuarta dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus. Hace una semana, habían comenzado los ensayos clínicos sobre los efectos de esta dosis. 

Así lo anunció el primer ministro de Israel, Naftali Benet, a través de una rueda de prensa. Primeramente esta segunda dosis de refuerzo fue aplicada en residentes geriátricos y personas inmunodeprimidas. Pero finalmente se amplió para la aplicación a una mayor parte de la población.

De esta forma, esta cuarta dosis será suministrada a mayores de 60 años que tengan más de cuatro meses desde que recibieron la tercera inoculación y personal de salud. 

Con el objetivo de controlar los casos graves de Covid 19, sus fronteras están cerradas. El país registró hoy más de 4.000 casos, con una tasa de positividad del 4,57% y 110 personas hospitalizadas en estado grave.

Estudios sobre los efectos de la cuarta dosis contra el Covid 19

Hace una semana se inició un primer estudio preliminar donde aplicaron a 150 personas una segunda dosis de refuerzo para estudiar su eficacia. Los primeros resultados fueron positivos.

Israel comienza con la cuarta dosis
Hace una semana se inició un primer estudio preliminar donde aplicaron a 150 personas una segunda dosis de refuerzo para estudiar su eficacia. Créditos: CNN Español.

Israel, fue uno de los primeros países en aplicar -por el mes de julio- la tercera dosis de la vacuna Pfizer. Y ante el incremento de casos hospitalizados por el impactó de la nueva variante Omicron, buscan disminuir el riesgo en su población. 

Al observar los primeros resultados de los ensayos clínicos sobre la dosis de refuerzo, desde la cartera sanitaria del país, sumaron esta cuarta dosis a la batería de medidas para combatir la pandemia. 

Otras medidas tomadas por Israel

El ministro de Salud también anunció, el uso de la píldora de Merck contra el Covid-19, a la espera de recibir el primer cargamento, después de haber comenzado a administrar el fármaco Paxlovid, la pastilla de Pfizer.

3
Esta cuarta dosis será suministrada a mayores de 60 años que tengan más de cuatro meses desde que recibieron la tercera inoculación y personal de salud. Créditos: Getty images.

De esta manera se posiciona como uno de los países pioneros en incentivar los tratamientos contra el virus. A su vez, la vacunación se centra en los menores, reforzando a la población mayor con tercera y cuarta dosis. 

Otra de las medidas preventivas que aplica el país, es el uso de tapabocas en eventos al aire con más de cincuenta personas, el pase verde para ingreso a eventos y actividades. 

Aunque por otro lado, busca incentivar la vacunación. Benet también anunció que las personas vacunadas de 5 años o más que tengan una prueba de covid negativa quedarán exentas de la cuarentena como exigía hasta ahora y Sanidad estudia aliviar más restricciones, como la entrada de turistas al país prohibida desde noviembre.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto