El gobierno argentino prepara un inmenso homenaje a 40 años de Malvinas

El Gobierno nacional presentará este lunes la “Agenda Malvinas 40″ en un acto oficial por el cuadragésimo aniversario que se celebrará en abril por la Guerra de Malvinas. La iniciativa marcará el inicio del despliegue que llevará adelante el presidente Alberto Fernández durante este 2022, en el que buscará fortalecer la posición del país para […]
61906ed4e4745 900
Homenajear a los familiares de los caídos y reconocer a los excombatientes, el principal objetivo del homenaje. Créditos: Télam.

El Gobierno nacional presentará este lunes la “Agenda Malvinas 40″ en un acto oficial por el cuadragésimo aniversario que se celebrará en abril por la Guerra de Malvinas.

La iniciativa marcará el inicio del despliegue que llevará adelante el presidente Alberto Fernández durante este 2022, en el que buscará fortalecer la posición del país para abrir una vía de negociación con el Reino Unido por la soberanía del archipiélago.

Hoy,  a las 18 en el Museo Malvinas, Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, dará inicio a la “Agenda Malvinas”, la cual incluye la realización, durante todo el año, de más de 100 actividades y acciones sobre la cuestión territorial. 

«Malvinas los une»

Bajo el lema “Malvinas los une” y en una fecha poco común, comienzan los homenajes. Es que un 3 de enero, pero hace 189 años se produjo la primera invasión británica del archipiélago producida en 1833, cuando la corbeta británica Clio se presentó en Puerto Soledad y desalojó a los argentinos que vivían en las islas.

Según trascendidos oficiales, esta iniciativa de carácter federal tiene tres objetivos: el llamado a la reanudación del diálogo y negociaciones con el Reino Unido; homenajear a los combatientes y sus familiares; y la visibilización y concientización de los argumentos históricos, jurídicos y geopolíticos que sostiene argentina sobre las islas.

6197e2b25af69 900
El “plato fuerte” de la agenda es el despliegue diplomático que, una vez más, impulsará el Gobierno ante los organismos internacionales como las Naciones Unidas (ONU). Créditos: Presidencia.

En el cronograma se definieron actividades que involucran a varios de los ministerios: Educación; Ciencia Tecnología e Innovación; Interior; Obras públicas; Turismo; Cultura y a la Jefatura de Gabinete, a través de la Secretaría de Medios. Además, desde el gobierno aseguraron que no necesitarán presupuesto adicional, cada cartera cuenta con lo necesario.

Lanzan una plataforma virtual sobre Malvinas

Lejos de la era analógica y tratando de llegar a un público más joven, desde la Cancillería lanzaron una plataforma virtual sobre las islas, haciendo foco en el reclamo soberano argentino.

La misma contará con el programa de actividades que se desplegará en la Argentina y el mundo y cuenta con información documental y audiovisual sobre la usurpación de Gran Bretaña de las islas en 1833 y la disputa de soberanía con ese país en las Naciones Unidas.

Walter Vouto
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, junto al secretario Guillermo Carmona en un homenaje a combatientes de las Islas Malvinas. Crédito: Walter Vouto

Guillermo Carmona detalló que todas las actividades y actos serán centralizadas informativamente en una web especial de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, que será anunciada hoy a las 18, en el Museo Malvinas.

El funcionario de la Cancillería aseguró también que se acordó el lema «Malvinas nos une, un logo y una imagen gráfica que se va a presentar». Continuando por la misma línea sentenció: «Y esto habla -aseveró el funcionario de la Cancillería- del criterio federal; pretendemos que todas las provincias, en cada rincón del país y en el exterior tengamos acciones vinculadas con la agenda Malvinas 40 años».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Se están inventando una nueva guerra eterna”: Maduro responde a la narrativa de Trump

En medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe, Nicolás Maduro cuestionó el accionar de Estados Unidos y acusó a Trump por inventar un relato criminar y falso.

Amnistía Internacional lanzó El lore de los derechos, una serie para entender los derechos humanos

A lo largo de cuatro episodios, la organización aborda temas como la libertad de expresión, la protesta social y el rol de las fuerzas de seguridad. La serie completa ya se encuentra disponible en YouTube.

El legado de Miryam Gorban vive en cada huerta que florece

Miryam Gorban fue una referenta en la defensa del derecho humano a la alimentación. Impulsó la Cátedra de Soberanía Alimentaria en la UBA y visitó innumerables territorios donde se siembra agroecología y se lucha contra el agronegocio. Siempre del lado de los sectores populares, reivindicaba que no existe soberanía alimentaria sin soberanía económica ni justicia social. El homenaje de la academia y de las organizaciones campesinas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto