Corrientes: el coro del Senado brindó un concierto de fin de año

Un repaso de lo que fue este espectáculo. Además, entrevista con la directora de Coral Corrientes.
2 Sebastian Molina 1
García Ferreyra: “Les deseo felices fiestas y que en medio de todo este torbellino de cosas que estamos viviendo, podamos encontrarnos con lo que realmente es importante”. Crédito: Sebastián Molina, Nota al Pie.

Llega fin de año y con él los clásicos cantos de navidad y año nuevo. En la Legislatura de Corrientes sonaron al unísono las melodías entonadas por Coral Corrientes, el coro de la Cámara de Senadores que nació en marzo del 2011. Carolina García Ferreyra es la directora fundadora de esta iniciativa, que cumplió diez años al servicio de la comunidad, y que en esta oportunidad dialogó con Nota al Pie.

“En este concierto de navidad pudimos tener un reconocimiento a los diez años del coro. Yo sobre todo lo disfruto particularmente por los coreutas, por los integrantes del coro que están hace diez años”, dijo la directora. También se mostró muy contenta por todo el tiempo compartido y dedicado a la música, y aseguró: “Ya somos una gran familia”.

Al momento de referirse a la distinción que recibieron por parte de la vicegobernación de la provincia, expresó: “Es una vida entera compartiendo la música, así que fue un momento muy especial y muy importante para nosotros”. El concierto se realizó en las escalinatas de la Legislatura correntina. Fue el reencuentro del coro con su público, ya que por cuestiones sanitarias no venían realizando presentaciones.

1 Sebastian molina
García Ferreyra: “fue emocionante y sobre todo nos sentimos orgullosos de poder hacer lo que queremos hacer”. Crédito: Sebastián Molina, Nota al Pie.

El concierto de fin de año

En la última presentación estuvieron presentes las autoridades provinciales, quienes disfrutaron de un varieté musical con espíritu navideño. “Fue un concierto muy lindo, muy emotivo, porque fue la finalización de dos años muy complicados para nosotros”, comentó García Ferreyra.

Este concierto significó el reencuentro entre sus integrantes, pero también con el público que año a año acostumbraba a reunirse a escuchar sus cantos. En este sentido, la directora manifestó: “Estamos muy agradecidos y felices de reencontrarnos con el público, en estas fechas y con un doble festejo, porque cumplimos los primeros diez años”.

El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, dijo sentirse orgulloso porque llevaron la música a tantos rincones de la provincia y que les agradece su aporte significativo para la cultura correntina. “Espectáculos como estos son parte de la apertura de la Legislatura hacia la ciudadanía, con personas que ad honorem nos brindan espectáculos de calidad porque aman la música”, finalizó el presidente de la cámara. 

Coral Corrientes es un coro vocacional, conformado por adolescentes, personas adultas y de la tercera edad. Este año también participaron infantes de cuatro y cinco años. “Muchos son nuestros hijos y niñas, es el semillero del coro. Ya vienen viviendo esta experiencia desde que nacieron y conocen la rutina del ensayo y el amor por la música del coro”, contó la directora.

3 Sebastian Molina 1
García Ferreyra: “En el coro hay desde adolescentes que están en el secundario, hasta abuelas y todo tipo de profesionales”. Crédito: Sebastián Molina, Nota al Pie.

Música para todas las edades

Nota al pie dialogó con una de las integrantes del coro, quien se mostró muy contenta con la experiencia de volver a cantar en público. Ella es Enda Connor, profesora y traductora de inglés jubilada de 79 años. 

“Me gustó mucho la muestra de hoy, ensayamos mucho y me pareció que salió bien”, dijo Connor. Explicó que, por cuestiones de protocolo, en los últimos años los ensayos se realizaron de forma individual. Se reunían solo para realizar las observaciones generales. 

Para despedir este 2021, Connor expresó sus deseos para las fiestas. “Deseo no solamente para los correntinos sino para todo el mundo que disminuya la violencia, si la gente fuera un poco menos violenta seríamos mucho mejores”. 

En este mismo sentido, García Ferreyra manifestó sus intenciones de «poder encontrarnos con las cosas que realmente nos gustan, a pesar de las distintas situaciones que nos toque atravesar».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

APYME alerta: “la renuncia a la soberanía condena a la producción y el trabajo nacional”

En el Día de la Soberanía Nacional, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), emitió una enérgica declaración alertando sobre lo que considera un "plan de desnacionalización" impulsado por el gobierno, que, según la entidad, amenaza la industria, el trabajo y la existencia misma de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) argentinas.

Lorena Villaverde: tras un dictamen adverso por su pasado narco, el Senado definirá su asunción en el recinto

La Libertad Avanza buscará revertir en el recinto el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que recomendó rechazar el pliego de Lorena Villaverde, senadora electa por Río Negro. El peronismo y aliados cuestionan sus presuntos vínculos con el narcotráfico y su situación judicial en Estados Unidos.

Luna de miel en Egipto: itinerarios románticos y cruceros por el Nilo

¿Destinos exóticos? Todo lo que tenés que saber para planificar un viaje a Egitpo.

Ultimas Noticias

Más del autor