Según las estadísticas oficiales difundidas por el Ministerio de Salud, este lunes se confirmaron 33.902 casos de Covid-19 en Argentina. Esta gran cifra estremece ya que es la más alta en un promedio de cinco meses.
Sin embargo, el número es bajo en comparación con el mes de junio, pleno pico de contagios. En la actualidad el promedio de muertes diarias es de 19 individuos, mientras que en invierno la cantidad superaba los 600.
Al día de la fecha hay 880 pacientes con Covid en terapia intensiva, mientras que la ocupación de camas se mantiene baja: 34,5% a nivel nacional y 36,2 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Frente a este panorama, Alberto Fernández declaró este martes que descarta la posibilidad de implementar medidas de restricción a pesar de la suba de casos. En contraste, el ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que la nueva cepa es “súper contagiosa” y amerita la posibilidad de volver a disponer restricciones.
“Hay que ver cuándo podemos instalar medidas de cuidado que se habían liberado. Si eso no alcanza y siguen aumentando los casos, habría que ver si impacta en las internaciones”, declaró el ministro de salud bonaerense.
En cuanto a la variante Ómicron, estudios oficiales muestran que adquirió al menos una de sus mutaciones al recoger el material genético de otro virus, posiblemente uno que provoca resfrío común, presente en las mismas células infectadas.
Los síntomas que presentan las personas contagiadas por esta nueva variante se caracterizan por ser leves, en especial para quienes tienen una o dos dosis del plan de vacunación. La variante Ómicron muestra una menor capacidad para provocar casos graves de la enfermedad y, por tanto, menos ingresos clínicos.
La Matanza: situación a nivel local
En La Matanza, provincia de Buenos Aires, la cantidad de casos ascendió a 176.888, según la última actualización de la Sala de Situación que depende del Ministerio de Salud bonaerense. Las muertes suman una cantidad de 4.961 y les pacientes que todavía cursan la infección son 1.659.
Asimismo, el distrito continúa con el operativo del Plan Público, Gratuito y Optativo de vacunación contra el coronavirus. En cada conferencia y reunión, el intendente del partido de La Matanza, Fernando Espinoza, remarca la importancia de vacunarse y estimula a la población a cumplir con el plan.
“Tenemos que tomar conciencia y redoblar los esfuerzos porque lo importante es vacunarse. Tenemos que inscribirnos a través de http://www.vacunatepba.gba.gob.ar. Ante cualquier duda pueden llamar a mi oficina, al teléfono 4441-3551, donde vamos a estar asesorando todos los días a la población”, destacó Espinoza.
Centros de testeos en La Matanza
La Secretaría de Salud Pública informó que los centros para la realización de hisopados funcionarán hasta el 30 de diciembre en distintas localidades del distrito.
Por lo tanto, aquellas personas que presenten síntomas compatibles con Covid-19, o sean contactos estrechos de casos positivos, pueden concurrir a los siguientes puntos que funcionan como centros de testeos:
- Unidad de Salud “Villa Rebasa”, Balcarce 1909, Lomas del Mirador (de 8 a 13 h).
- Hospital “Dr. Equiza”, Larre 479, González Catán (de 8 a 13 h).
- Centro de Salud “Dr. Domingo Roca” Miller 4250 y Camargo, Virrey del Pino (de 8 a 13 h).
- Centro de Salud “Ignacio Ezcurra” Monseñor López May 6560, Villa Dorrego, González Catán (de 8 a 13 h).
- Hospital Favaloro Ruta 1001, 2600 , Rafael Castillo (de 7 a 14 h).
- Centro de Salud “Dr. Carrillo” Av. Central y calle 200, Ciudad Evita (de 8 a 13 h).
- Hospital “Dra. Teresa Germani” Av. Luro 6561 PB, Gregorio de Laferrere (de 8 a 13 h).
- Plaza del Periodista Zapiola 3153, San Justo (de 8.30 a 12.30 h).
- Hospital “Balestrini” Av. Mons. Bufano y Ruta 21, Ciudad Evita (de 8 a 13 h).
- Hospital “Paroissien” Av. Juan Manuel de Rosas 5975, Isidro Casanova (de 8 a 13 h).
- Hospital “Simplemente Evita” Av. José Equiza 6310, González Catán (de 8 a 13 h).
En cuanto al viernes 31 de diciembre, se realizarán testeos en los siguientes centros:
- Hospital “Dra. Teresa Germani” de 9 a 13 h.
- Centro de Salud “Dr. Carrillo” de 9 a 13 h.
- Centro de Salud “Ignacio Ezcurra” de 8 a 13 h.
- Hospital “Dr. Equiza” de 8 a 13 h.
- Centro de Salud “Dr. Domingo Roca” de 8 a 13 h.
- Plaza del Periodista de 8.30 a 12.30 h.