Dos muertos tras la caída de un helicóptero que combatía las llamas en Neuquén

Esta mañana en Aluminé, Lote 39 de Quillén en Neuquén cayó un helicóptero hidrante que combatía el incendio. Murió el piloto del avión y un mecánico, según fuentes oficiales. La Patagonia está ardiendo hace semanas, y la zona de Aluminé es una de las más intensas. El fuego se desató durante una tormenta eléctrica, y […]
credito LM Neuquen
Un helicóptero que combatía las llamas dio por tierra y murieron dos personas en la zona de Aluminé. Crédito: LM Neuquén.

Esta mañana en Aluminé, Lote 39 de Quillén en Neuquén cayó un helicóptero hidrante que combatía el incendio. Murió el piloto del avión y un mecánico, según fuentes oficiales.

La Patagonia está ardiendo hace semanas, y la zona de Aluminé es una de las más intensas. El fuego se desató durante una tormenta eléctrica, y la sequía del lugar fue el caldo para las llamas.

La aeronave que se estrelló había sido contratada por el gobierno provincial para reforzar la lucha contra las llamas.

El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo confirmó el accidente y las muertes en diálogo con LU5 Radio Neuquén, según precisó Télam. Y agregó que “el accidente se produjo cuando los vientos comenzaron a intensificarse y complicar el avance de las llamas”.

Por otra parte reveló que un equipo de brigadistas están buscando identificar a los fallecidos.

El helicóptero caído no era el único en acción, otros cuatro aportan a la causa. Los mismos se suman a los brigadistas terrestres que son aproximadamente 150 y pertenecen a organismos nacionales y provinciales con asistencia logística del Ejército.

En el lugar se encuentra el Secretario de Desarrollo Territorial, Jorge Lara acompañado de personal de emergencias.

credito La tercera
La Patagonia en llamas: el fuego no cesa y ya van más de dos semanas de actividad y cuatro mil hectáreas quemadas. Crédito: La Tercera.

Ya se quemaron más de cuatro mil hectáreas desde el inicio de estos incendios hace dos semanas.

Emergencia ígnea en todo el territorio argentino

Ayer martes, el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible declararon la emergencia ígnea por el período de un año.

Actualmente hay incendios activos en siete provincias: Los más prominentes en La Patagonia: Río Negro, Neuquén y Chubut. A lo que se suman focos en Santa Fe, San Luis, Formosa y Misiones.

En toda la Patagonia trabajan unos 300 brigadistas y 17 Transportes aéreos en las zonas de Aluminé, la Comarca Andina y el Parque Nacional Nahuel Huapi.

credito el ciudadano
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible declaró la Emergencia Ígnea en todo el país. Son siete las provincias con incendios. Crédito: El Ciudadano.

El Secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, alertó que esta situación “puede repetirse de manera recurrente en el tiempo”; y lo atribuyó a “un periodo de sequías prolongadas, de corrimiento de las temporadas secas en cada estación y de temporadas sin lluvias”, informó Télam.

En este sentido, el funcionario concluyó que “como resultado del cambio climático, pueden presentarse temporadas de fuego a lo largo de todo el año”; lo que les implicaría un “abordaje muy diferente al que veníamos teniendo hasta ahora”, enfocado más en la “prevención”.

En lo que respecta a la lucha por apaciguar las llamas, en Bariloche trabajan 133 brigadistas, además de tres aviones y tres helicópteros que aportó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF). En Chubut son 49 brigadistas con dos aviones y un helicóptero.

Por último, Federovisky contó que si bien cuentan con los recursos para combatir las llamas “las condiciones para operar son muy malas y esto hace muy difícil atacar el fuego por aire”; debido “al humo que hace bastante complejo poder volar”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto