Navidad en llamas: en Neuquén se quemaron casi 4 mil hectáreas de bosque

El incendio forestal continúa su avance en Quillén pese al esfuerzo en conjunto de las brigadas para detener el fuego. El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié se reunió con las partes involucradas para abordar el problema.
Destacada creditos LM Neuquen 1
Casi 4 mil hectáreas se quemaron por el incendio forestal que desató en Quillén, Neuquén. Crédito: LM-Neuquen.

Las llamas ya quemaron casi 4 mil hectáreas pese al trabajo que desarrollan más de 100 brigadistas en el Lote 39 de Quillén, departamento de Aluminé en Neuquén.

Las personas que combaten el fuego pertenecen a las brigadas del Servicio Nacional y Provincial de Manejo del Fuego, de la Corporación Forestal Corfone y de Parques Nacionales.

Además, en el día de ayer se sumaron refuerzos provenientes de San Luis y se esperaba que hoy arribe otro grupo de Córdoba.

A su vez, el Ministerio de Ambiente comunicó que las operaciones “son reforzadas con la labor de tres helicópteros y un avión hidrante pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego”. Y agregaron que “está previsto sumar más recursos aéreos”.

En tanto a la información oficial de la situación, advierten que “pese al enorme esfuerzo que se viene sosteniendo desde hace días, el incendio avanza sin tregua”.

Creditos Juan Cabandie 1
De forma aérea también se combaten las llamas. Más de 100 brigadistas enfrentan las llamas. Crédito: Juan Cabandié

Las causas son meteorológicas por una parte, debido a la combinación de calor y viento que propaga los focos de incendio; y topográficas por otra, por las complejas características de la zona que dificulta el combate terrestre y aéreo de las llamas.

En este sentido, el Gobierno Provincial informó: “el viento rota las llamas y obliga a los brigadistas a retirarse”. Y comunicaron: “se observa un frente de 4.000 metros aproximadamente que sigue avanzando hacia el suroeste y se estima en más de 3.000 las hectáreas afectadas por el incendio”.

La reunión para combatir las llamas

La ardua tarea para mitigar el incendio requirió de una reunión para hacer una evaluación sobre cómo poder ponerle punto final al fuego de Quillén.

El jueves arribó a la base del lote 39 de Quillén el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié en la que coincidió con el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo.

También asistió el Secretario de Ambiente y Desarrollo Territorial, Jorge Lara; el director provincial de Manejo del Fuego, John Cuñas y el presidente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido. Además del Ministro de Turismo, Sandro Badilla.

Creditos Juan Cabandie
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié se reunió con el intendente y las cabezas de las brigadas para hacer un diagnóstico de la situación. Crédito: Juan Cabandié

Según detalló Telam, durante la reunión evaluaron imágenes satelitales y lo últimos partes para determinar la magnitud y la proyección del avance del fuego. También determinaron los recursos necesarios a sumar para apagar el fuego.

En torno al último parte de la situación actual, el Ministerio de Ambiente reveló que “permanecen activos dos focos y se trabaja en la contención de un tercero, en tanto se logró extinguir otro”.

Por otra parte destacaron que no hubo evacuaciones debido que las viviendas más próximas están a unos 15 kilómetros.

Se espera que los brigadistas pasen la navidad combatiendo las llamas que llevan casi una semana de actividad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto