Natalia Zaracho asumiรณ la semana pasada como diputada nacional por el Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires y jurรณ por โla Patria Cartonera y por la lucha de los pobres de nuestra tierraโ.ย
Natalia, es de Villa Fiorito y llegรณ al Congreso Nacional para dar voz a todo un sector invisibilizado a nivel histรณrico.
Con firmes convicciones, la referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y militante del Frente Patria Grande, lleva la camiseta del sector que representa. Ademรกs de discutir la agenda de les pobres, tambiรฉn desea ir mรกs allรก, y โdebatir todoโ.ย
Desde Campaรฑas Feministas, comunicaban sus objetivos al llegar a las bancas: โDefender las legislaciones que luchen por el fin de la violencia hacia la mujer; luchar por un protocolo de salud y polรญticas pรบblicas para mujeres y disidencias; luchar por polรญticas pรบblicas para mujeres y disidencias en situaciรณn de calle.
Ella, en sus redes propone ademรกs โuna Ley de Envases con Inclusiรณn Social. Para revertir la contaminaciรณn ambiental y generar dignidad para las familias cartonerasโ. Tambiรฉn, en su agenda estรก la propuesta del Sueldo Bรกsico Universal.
A 20 aรฑos del 2001, la crisis que la hizo llevar la bandera cartonera
Desde el 2001, Natalia tuvo que salir junto a su familia a juntar cartones para subsistir; hoy ese sector invisibilizado es el que defiende y quiere representar desde su banca en el Congreso.ย
โEs la primera vez que en la Cรกmara de Diputados va a haber una cartonera. Es un lugar colectivo, que representa los intereses de nuestro sector, pero que tambiรฉn quiere discutir todo, como la deuda con el Fondo (FMI), que no fue a crear puestos de trabajo, a escuelas, a urbanizar barrios, a ningรบn lugar dรณnde la podamos verโ, dijo Zaracho a Radio Universidad UNLP.
En la misma lรญnea, agregรณ: โesta situaciรณn econรณmica tiene que ver con esa decisiรณn polรญtica. Estamos planteando el Salario Bรกsico Universal, que haga que la gente llegue a tener una entrada, que no caiga en la indigencia. La primera deuda es con el puebloโ.
La representaciรณn de los sectores populares
Entre sus principales preocupaciones estรก lograr mรกs puestos de trabajo, urbanizar los barrios populares y velar porque cada vez menos gente estรฉ en situaciรณn de indigencia.ย
โEstamos hablando de cรณmo se reparte la plata en este paรญs. Porque la cuestiรณn no es que no haya plata, acรก lo que pasa es que se reparte malโ, expresรณ Natalia. Sentenciรณ ademรกs que se habla mucho de la pobreza en Argentina, pero que poco se cuestiona a la riqueza y su concentraciรณn.
Como trabajadora de la economรญa popular entiende que la salida es generar empleo y permitir a los sectores mรกs humildes tener la posibilidad de una vida digna. Otra de las luchas de esta referente social, es la salud comunitaria, por lo cual trabaja en los barrios desde su lugar como militante.
Ahora, desde su lugar en la banca, pretende transformar la realidad desde adentro o al menos representar a un sector que nunca antes fue tenido en cuenta. Por ello, Natalia Zaracho es la mujer que abre camino a que mรกs referentes populares tengan su voz en los espacios de poder y de debate.