“Sigo mintiendo”, una obra delirante

La pieza, escrita y dirigida por Mariana Chaud, se encuentra en la cartelera del Teatro Sarmiento de jueves a domingo a las 20 hs
DESTACADA Sigo Mintiendo @elsanmartinctba 1
“Sigo mintiendo», cierre del ciclo teatral de Mariana Chaud en el marco de su retrospectiva. Crédito: @elSanMartinCTBA

“Sigo mintiendo” es la última obra del ciclo de la genial autora y directora Mariana Chaud. Durante varios meses el público ha tenido la oportunidad de ver cuatro de sus atrapantes creaciones en su retrospectiva, coordinado por Vivi Tellas.  Una muestra teatral que arrancó a mediados de agosto con Ubú patagónico, una versión particular y muy propia  del “Ubú Rey” de Alfred Jarry. Y cierra ahora en diciembre con su primer trabajo en dramaturgia y dirección, que se estrenó hace ya 17 años. Las funciones son de jueves a domingo a las 20 hs, en el Teatro Sarmiento, Av. Sarmiento 2715, CABA.

Esta pieza volvió a escena el pasado 2 de diciembre, y lo primero que sorprende al espectador es que comienza por el final. La historia traslada a la platea a un clásico cumpleaños de vecines porteñes. Pero pronto lo irrazonable y lo desopilante,  sellos de la autora dan el presente, cuando este grupo de jóvenes adultes son visitades por un extraterrestre. Un ser azul de pie a cabeza, no solo de piel sino también su ropa, cuya verdadera meta al visitar el planeta es devolver un disco dorado de la NASA. Pero las vueltas locas del destino, lo llevan a esta fiesta, donde les dueñes de casa lo aceptan pensando que es un invitado más, que viene disfrazado, confundiendo el protocolo del festejo. 

Sigo Mintiendo @elsanmartinctba 3
Una obra divertida, en cartel de este jueves al domingo a las 20hs, en el Teatro Sarmiento. Crédito: @elSanMartinCTBA

La dinámica va y viene, la pieza presenta muchas transiciones y hace por momentos quizá que la atención del espectador se pierda. Las actuaciones son  parejas, donde sobresale Marcos Ferrante como el extraterrestre, muy bueno en variaciones de voces, y entrega total a la locura que necesita tal personaje. Y Marina Bellati como su recién enamorada, una actriz que es experta en crear personajes con la cuota justa de comicidad y naturalidad. El resto del grupo está formado por Verónica Hassan, Walter Jakob, y Valeria Roldán; quienes llevan muy bien sus interpretaciones gozantes de elevado humor y algunas pinceladas de dramatismo. 

Mariana Chaud y sus creaciones

La directora y dramaturga posee un lenguaje personal, y es imposible que su trabajo no despierte risas al espectador. Su mundo teatral se diferencia por lo original de sus espectáculos, y porque la sorpresa está presente todo el tiempo. Una columna que conecta todas sus obras es el delirio. Y por suerte este año el público puede volver a ver sus dramaturgias o quizá descubrirla. En un ciclo que se quedó corto, tan solo cuatro piezas dentro de su gran universo de fantasía. Comenzó con Ubú patagónico, originalmente del 2014; luego Elhecho y Budín inglés, estrenadas en 2005 y 2006 respectivamente. Y “Sigo mintiendo” que hoy es la última pero originalmente representa sus primeros pasos como creadora de divertidas historias. 

Sigo Mintiendo @elsanmartinctba 2
Una pieza con buenas actuaciones, y apta para todo público. Crédito: @elSanMartinCTBA

Algo para destacar es que en la mayoría de estas obras tienen en el presente casi el mismo elenco original. Y es notable la química del grupo, en cada obra se vislumbra compañerismo y los permitidos fuera de libreto o las risas cómplices. Cada grupo se conoce bien y le saca sobre el escenario el juego a esa cualidad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto