Llega al cine “Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo!”

El grupo de jóvenes cantantes vuelve a interpretar distintos clásicos musicales, en camino a sus sueños. Esta segunda versión cuenta con un invitado estrella: Bono, el vocalista de U2.
credito sing movie
Se estrena el esperado nuevo capítulo de la exitosa animada Sing. Crédito: @illumination

El próximo 6 de enero llega a las salas argentinas la nueva producción de la Compañía Illumination. Cinco años después, la banda de adorables personajes más algunos nuevos protagonizan, Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo!. En su escalera a la fama este equipo de jóvenes cantantes vuelve a interpretar a su manera clásicos musicales en su camino de sueños.

El koala Buster Moon y su elenco llegan a la capital del juego, Redshore City (una especie de Las Vegas animada) para presentar un colosal espectáculo y por fin lograr el éxito que tanto anhelan. Pero una condición de su productor para poder dar luz verde al fenomenal show, es sumar a su troupe a un ex músico retirado, bastante solitario y de pocas pulgas. ¿Podrán hacerlo?


SING 2 es una película muy disfrutable y de sumo encanto, escrita y dirigida por el aclamado cineasta Garth Jennings. Además, cuenta con las voces de Matthew McConaughey, Scarlett Johansson, Nick Kroll, Taron Egerton, Reese Witherspoon, Nick Offerman,  Halsey, Pharrell Williams, Letitia Wright, Bobby Cannavale, Eric André y Chelsea Peretti.

Sing 2 contará con una estrella

Y, esta nueva entrega de la saga, presenta a una estrella de la música, en el papel de un león ermitaño:el vocalista de U2, Bono. Interpreta el clásico, I Still Haven’t Found What I’m Looking For, pero esta vez como dúo. Pese a que solo cante una canción en toda la película, esta gira en torno a su participación y es clave en la trama. Para la versión en Latinoamérica este personaje cuenta con la voz del cantante puertorriqueño Chayanne

Si con la primera entrega estos personajes se sumaron a la fila de los preferidos, en esta no defraudan. Entretienen, y algo de reflexión hay entre ilusiones y desilusiones que deben afrontar. Quizá, más allá de la ilimitada dinámica, el film es un poco extenso más si está pensado para disfrutar por toda la familia. Lo atractivo sigue siendo su show de covers, canciones conocidas por todos en  cuadros increíbles musicales que suenan de principio a fin. Hay muchos estilos, sobre todo pop, electrónica pero también hay un poco de rock. Lo bueno de su trama es que cuenta con varias aventuras paralelas, y entonces la diversión y la atención se mantienen. Y sus diseños, gráficos y animación han mejorado. 

Sing 2
Sing llega a los cines argentinos con docenas de éxitos del pop y rock clásico, este próximo 6 de enero. Crédito: @illumination

La compañía Illumination, una montaña rusa

La empresa de animación de cine estadounidense, fue fundada  por el afamado director Chris Meledandri, en el 2007. Y, pese a salir en un principio como una gran competidora de los estudios Pixar Animation Studios de Disney y DreamWorks Animation, nunca ha logrado la misma calidad ni éxito. 

En estos años ha tenido películas renombradas como El Lorax: En busca de la trúfula perdida, El Grinch y La vida secreta de tus Mascotas; pero no alcanzan a la competencia. Su mayor éxito ha sido la saga de Mi Villano Favorito  y, a pesar que los Minion, son sus personajes más amados, las películas de estos en solitario, no han sido las mejores de la factoría. Algunes creen que esta diferencia puede ser por su menor inversión en películas; pero también podría atribuirse a su diseño menos detallado, más plano, historias poco profundas, de poca reflexión o la superficialidad de sus personajes.

Otro detalle, es que si bien en la taquilla y gusto del público ha logrado un lugar, los críticos y los premios no están de su lado. La compañía ha sido nominada en contadas veces y nunca volvió a su estudio con un galardón. Su futuro es una gran apuesta: sus próximos proyectos son las películas animadas de conocidos personajes  de videojuegos, Super Mario, y Donkey Kong. Para eso se ha asociado en Nintendo, y ambos personajes tendrán films propios. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto