domingo 6 de julio de 2025

Luminova presenta su nuevo EP «Expreso Libertad»

La banda argentina de rock progresivo se encuentra en plena difusión de su reciente EP.
Luminova
“Expreso Libertad” es el segundo y más reciente EP de la banda. Crédito: qepd.news

 “Sé que no es fácil seguir así, pero debemos resistir. En el camino perdimos las alas. Es otro día más…”. Así comienza “Hacia la estación”, el cuarto sencillo del EP de Luminova, el quinteto porteño.

La banda argentina, influenciada por el gran espectro rockero de los 70, tanto local como internacional, se formó en febrero de 2019. Actualmente, la integran: Martín Gómez Amar (voz), Alejandro Catalano de Ranieri (guitarra), Nicolás Migliaccio (teclado), Ezequiel Gallardo (bajo) y Lucas Lambertti (batería y segunda voz).

El tecladista de la banda, Nicolás Migliaccio, mencionó sobre «Expreso Libertad« que «es un EP muy trabajado, con mucha pre y postproducción”. En ese sentido, agrega: “Fueron seis meses intensos de regrabaciones y ajustes, pero donde pudimos explorar en nuevos sonidos manteniendo la esencia de rock progresivo de la banda, sin perder nuestra intención de acercar el mismo al pop y al formato canción». 

Tras abandonar la banda en la que se conocieron, el guitarrista Alejandro Catalano De Ranieri y el baterista Lucas Lambertti decidieron formar algo juntos. En febrero de 2019 se unieron con el objetivo de tocar la música que de verdad les gustaba. De esta forma, incorporaron rápidamente al tecladista Nicolás Migliaccio. Este trío fundacional adoptó el nombre Luminova y trabajó durante ocho meses con varios bajistas y cantantes que, por una u otra razón, no lograban quedar fijos. Finalmente, en octubre del mismo año, encontraron a los miembros indicados: Martín Gómez Amar en voz y Ezequiel Gallardo en bajo. 

Luminova
El quinteto está conformado por Martín Gómez Amar (voz), Alejandro Catalano de Ranieri (guitarra), Nicolás Migliaccio (teclado), Ezequiel Gallardo (bajo) y Lucas Lambertti (batería y segunda voz). Crédito: qepd.news

Con esta formación final es que logran grabar y lanzar sus dos primeros EP: Entre Cielo y Tierra (2020) y Expreso Libertad (2021). La banda logró presentarlos en shows, en tanto en cuanto el período de cuarenta por pandemia lo permitió.

En este contexto, ellos consideran hacer “rock progresivo, pero con tintes de pop rock, rock sinfónico y de rock clásico”. En cuanto a sus influencias, mencionan algunos: Serú Giran, La Máquina de Hacer Pájaros, Crucis, Genesis, Yes, King Crimson y Deep Purple. Luminova llega así a este material que pretende ser el puntapié para seguir avanzando en el afianzamiento de su identidad como banda.

«Expreso Libertad» se grabó en vivo el cinco de febrero de 2021 por Joaquín Salamero en Alto Voltaje Estudio; excepto las voces, que las grabó Ariel Zafiro el 15 de mayo en Estudio Calle 24. Las regrabaciones de bajo, guitarras y teclados se dieron entre febrero y mayo. Mezclado por Ariel Zafiro y masterizado por Ezequiel Gallardo. Las cinco canciones que incluyen este EP son: “Colina Roja, “Gloria o Ruina”, “Separato”, “Hacia la estación” y “Expreso Libertad”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto