Misiones: jornadas internacionales de Empleo Verde

Empleo Verde será el tema central de las jornadas internacionales que se llevarán a cabo este 16 y 17 de diciembre en Posadas.
Empleo Verde
El lunes 13 se llevó a cabo la conferencia de prensa donde explicaron la importancia de las jornadas de Empleo Verde. Crédito: Enfoque Misiones.

La sede de las jornadas internacionales de Empleo Verde será la Sala de las Dos Constituciones, de la Cámara de Representantes de Posadas (Misiones). Contará con la participación de representantes de diferentes países, como Chile y México. También estará presente una delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las jornadas fueron presentadas el lunes en el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones, durante una conferencia de prensa. De la misma, participaron les ministros Silvana Giménez y Marcelo Pérez. Además, estuvieron presentes les diputades provinciales Martín Cesino y Sonia Rojas Decut. Junto a elles, acompañó la especialista en Derecho y Economía Ambiental, Ruth Duarte Ortellado.

Julio Moyano, desde radio El Libertador de Posadas, contó al Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) que en los últimos años se instauró el Empleo Verde. Este consiste en trabajos destinados a proteger el medio ambiente o de aquellos que buscan minimizar el impacto sobre la salud del planeta.

Declaraciones sobre la importancia de este evento

La ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Giménez, habló sobre estas jornadas y explicó que se desarrollarán a partir de las 9 hs. Se transmitirán de manera pública y gratuita a través de los canales de Youtube del Ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Cámara de Representantes de Misiones.

Empleo Verde
Silvana Giménez aseguró que los Empleos Verdes son inclusivos, decentes y que tienen como objetivo el cuidado del medio ambiente. Crédito: Economis

“Estas jornadas tienen que ver con una política pública que viene llevando hace muchos años la provincia de Misiones, en el marco de un proyecto de ley para darle un marco jurídico a estos empleos verdes”, explicó la ministra.

También aseguró que los Empleos Verde son inclusivos, decentes y que tienen como objetivo el cuidado del medio ambiente.

Por otra parte, la funcionaria contó que Misiones tiene un programa provincial de paneles solares. Sobre esto, mencionó que “para la realización y mantenimiento de un panel solar, se necesitan trabajadores. Tenemos muchísimo que mostrar en la provincia, como también la articulación pública privada, donde tenemos vehículos sustentables a energía eléctrica”.

También agregó: “tenemos una política pública de hace muchos años, con el primer Ministerio de Ecología de la Argentina. El primer Ministerio de Cambio Climático del país y de América Latina”.

Otras voces

Por otra parte, quién también habló de estas jornadas fue Marcelo Pérez, el ministro del Gobierno de la Provincia de Misiones.

En declaraciones, explicó que es necesario concientizar e informar, porque el mundo lo necesita ya. “Y para eso, es necesario que se comunique, que se informe. Porque infelizmente, el global de la gente no entiende la cuestión ambiental como de necesidad”, aseguró.

Y en esta línea, continuó: “El cambio climático y el medio ambiente es necesario y primordial para que sigamos comiendo, tomando agua, viviendo”.

Empleo Verde
Martín Cesino recordó que Misiones concentra el 52% de la biodiversidad. Crédito: MPT Noticias

El ministro, a su vez, explicó que el granito de arena, tanto de la sociedad misionera como del Estado de Misiones, tiene que ser global para todes, para poder realmente empezar a cambiar el paradigma.

Siguiendo con estas declaraciones, el diputado provincial Martín Cesino, contó que el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, presentó un proyecto de ley para crear un programa de promoción para generar empleos verdes.

El legislador recordó que Misiones concentra el 52% de la  biodiversidad y que el Estado lo viene cuidando de manera transversal con distintas normativas y leyes. “Van a ser muy importantes estas jornadas internacionales que se van a hacer el jueves y el viernes en la Sala de las Dos Constituciones”, destacó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto