Rosario: inauguraron el mural en reconocimiento a Lionel Messi

Esta pintura es el mayor homenaje rosarino al astro argentino. Su realización llevó un mes de trabajo y está ubicado en las cercanías de la costanera central.
Messi
La obra se puede visualizar desde el río y tiene 69 metros de alto. Crédito: Sebastián Granata

Este lunes, en Rosario se inauguró la obra titulada “De otra galaxia y de mi ciudad”. Este mural es en honor al capitán de la Selección de fútbol de Argentina, Lionel Andrés Messi. Los muralistas Marlene Zuriaga y Lisandro Urteaga fueron quienes pintaron este mural de 69 metros de alto. Está ubicado a dos cuadras del Monumento Nacional a la Bandera.

A su vez, previo a la inauguración, se realizó un taller de pintura en donde participaron niñes. Este estuvo a cargo de Zuriaga y Urteaga, quienes también estuvieron acompañades del artista Carlos Barocelli. La propuesta de esta actividad era componer personajes de historietas partiendo de la trayectoria de “La Pulga”, reflejando sus logros deportivos. Los mismos serán entregados al delantero.

Común Messi

Esta pintura forma parte de un proyecto a gran escala llamado “Común Messi”. El objetivo es posicionar a Rosario como la cuna del jugador más grande del mundo. Para eso, se realizaron dos murales gigantes en las calles de la ciudad. 

Esta nueva obra se suma a la que había sido pintada en el mes de junio, durante el período en el que transcurrió la Copa América que la Selección Argentina ganó en Brasil. La pintura fue nombrada como “De otra galaxia y de mi barrio”. Tiene una altura de doce metros y se ubica en el barrio La Bajada, enfrente de la primaria a la que asistió el actual jugador del París Saint-Germain.

Messi
“De otra galaxia y de mi barrio” fue el primer mural que se pintó en honor al actual diez argentino. Crédito: Télam

La realización de “De otra galaxia y de mi ciudad” duró un mes y fue llevada a cabo por les artistas del grupo Imagina Pintura Mural. Su realización fue posible gracias a la donación de la medianera del edificio Scuba 42, ubicado en Avenida de la Libertad 328, perteneciente a la firma BBZ Constructora. También contribuyó Sipp Pinturerías con 180 litros de pintura y otros elementos.

Además, firmas como Paladini, Remax, Abut Transportes, Andiamo, IMG Rental y Paraná Bike también aportaron para el proyecto. Este también contó con el acompañamiento del Concejo Municipal, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario.

Murales a los ídolos del fútbol

El amor y la admiración por el astro argentino excede las barreras. Es por esto que los homenajes a Messi son replicados en todo el mundo.

Messi
Diego Armando Maradona inmortalizado en las paredes de la Paternal. Crédito: Facundo García

Desde los realizados en su ciudad natal y en las diferentes provincias de la Argentina, como los murales realizados por Ramón Cortéz en Córdoba, hasta tributos que el crack recibe a lo largo del mundo, como en Barcelona

También, en los últimos meses, los murales de Diego Armando Maradona se hicieron visibles. Cada vez son más los futbolistas que forman parte de los paisajes de las ciudades y son retratados en diferentes países. No solo por la Argentina, sino también en diferentes partes del mundo, logrando ser inmortalizados en estas expresiones populares.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto