Dua Lipa regresará a la Argentina para presentar su último disco

La artista británica dará un show el 14 de septiembre de 2022 en el Hipódromo de Palermo, con entradas totalmente agotadas
DESTACADA Credito IG Dua Lipa
Dua Lipa autodefine su género musical como ‘’dark pop’’. Se presentará el 14 de septiembre de 2022 en Buenos Aires. Crédito: Instagram Oficial Dua Lipa

La semana pasada, la cantante y compositora británica Dua Lipa anunció su regreso a Latinoamérica para presentar su nuevo disco Future Nostalgia. Su presentación en nuestro país será el miércoles 14 de septiembre de 2022 en el Hipódromo de Palermo (CABA). Las localidades salieron a la venta el 13 de diciembre y se agotaron en menos de dos horas, mediante la plataforma All Access. Los precios rondaron entre los $9.500 (campo trasero) y los $14.500 (campo delantero).

El show, producido por DF Entertainment y Live Nation, no es el único que dará en países de habla hispana. También visitará Santiago de Chile, Bogotá, Ciudad de México y Monterrey para presentar el disco que lleva el nombre de la gira. Además, es el trabajo discográfico más reproducido de 2020 en Spotify.

Credito Mundo TKM
La artista londinense tocó en el Teatro Vorterix en 2017. Crédito: Mundo TKM

Future Nostalgia, lanzado el 27 de marzo del año pasado, dura 37 minutos y contiene 11 canciones. Una de las más exitosas, Don’t Start Now (no empieces ahora), hizo que Dua Lipa ingrese por primera vez en los cinco primeros puestos del ranking Billboard Hot 100 en Estados Unidos. También alcanzó los diez primeros lugares en otros treinta y cinco países. La canción se certificó en varias naciones, destacando el disco doble de platino de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, y el triple disco de diamante de Brasil.

Quién es Dua Lipa

La artista nacida hace 26 años en Londres, posee descendencia kosovar (proveniente de Kosovo). Comenzó trabajando como moza en bares para poder pagar un estudio donde grabar sus canciones. Desde que lanzó su primer disco en 2017, sus temas han batido récords en reproducciones y en ventas. Ese mismo año, fue telonera de Coldplay durante la gira mundial A Head Full of Dreams, lo que le permitió cobrar visibilidad en muchas regiones del planeta. Actualmente, la joven pertenece a Warner Music Group desde 2015.

Dua Lipa interpreta Blow your Mind en vivo en Buenos Aires. Crédito: Youtube Sebs

Después de recibir seis nominaciones en los Grammy 2021, incluyendo Disco, Canción y Álbum del Año, lleva en su haber tres galardones como Mejor Álbum Vocal Pop este año y por Mejor Artista Nuevo y Mejor Grabación Dance en 2019. Sin dudas, la londinense es una de las mayores exponentes del pop a nivel mundial. Ha colaborado con grandes artistas como el rapero Sean Paul, el DJ Martin Garrix  y el legendario Elton John

Los recuerdos en Argentina

La artista visitó nuestro país en 2017 junto a Coldplay, siendo telonera de la banda liderada por Chris Martin. Se presentó en los dos shows que brindó el grupo inglés en el Estadio Único Ciudad de La Plata en noviembre de ese año para finalizar el tour. Además, realizó un show en solitario en el Teatro Vorterix, donde se encontró por primera vez con sus fans argentinos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

El tiempo recuperado: cómo la desconexión digital puede mejorar tu salud mental

Un estudio reciente demuestra que estar menos tiempo con el celular mejora de forma significativa el bienestar general y la atención.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto