martes 18 de marzo de 2025

Importante movilización multisectorial en La Plata

Se trata de una acción para reclamar diversas demandas a la legislatura bonaerense. Aspiran a que se contemplen en el próximo presupuesto 2022
cta ate marcha
Mañana será la marcha de la multisectorial. Comenzará a las 11 de la mañana en Plaza Italia de La Plata y se dirigirá a la Legislatura Bonaerense. Crédito: Amp.Telefe

Mañana martes 14 de diciembre se realizará una manifestación frente a la Legislatura bonaerense. La iniciativa es impulsada por una multisectorial que agrupa a varios gremios y agrupaciones. Entre ellas se encuentran la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores (CTA) de la provincia de Buenos Aires.

La actividad, que tendrá lugar en horas de la mañana y el mediodía, tiene por objeto transmitir la exigencia de un presupuesto 2022 redistributivo, al servicio de las mayorías populares en todo el territorio provincial. En ese sentido, Oscar De Isasi, secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, explicó que “la CTA Autónoma junto a 55 organizaciones marcharemos por un presupuesto que se base en la soberanía, el trabajo digno y la producción sustentable”.

Solicitud de un presupuesto que contemple varios aspectos

El gremialista sostuvo que “el presupuesto debe tener una fuerte inversión en salud, educación, políticas de vivienda, política de niñez, obra pública y vivienda”. A su vez manifestó que “también debe beneficiar a las Pymes que son las verdaderas generadoras de empleo y debe apuntar a potenciar a las cooperativas y a los emprendimientos de la economía popular”.

pers Oscar de Isasi070716921724
Oscar De Isasi aspira a un presupuesto que tenga soberanía, garantice el trabajo digno y procure producción sustentable. Crédito: Código Baires

El sindicalista también se refirió al personal del Estado. Al respecto considero que se “debe mejorar los salarios de los trabajadores estatales, avanzar con el Convenio y garantizar la estabilidad laboral”.

Solicitan una redistribución del ingreso

De Isasi consideró que la política pública “debe empezar a transitar el camino que lleve a reparar los derechos de las y los bonaerenses”. Para que ese anhelo se plasme en la realidad, desde la CTA han contribuido con un proyecto de planificación de presupuesto para el 2022. “Esa propuesta la vamos a elevar a los legisladores porque entendemos que conforman el camino para la redistribución del ingreso y para garantizar la distribución justa de la riqueza” manifestó. 

El gremialista afirmó que para que ese objetivo sea alcanzado “es necesario una reforma tributaria. Eso es imprescindible para lograr captar recursos de los sectores concentrados para invertirlos en los bonaerenses que están pasando penurias” subrayó.

De Isasi
El sindicalista propone una reforma tributaria que capture recursos de los sectores concentrados. Crédito: Línea Sindical

Finalmente concluyó afirmando que las dificultades actuales de la sociedad bonaerense “son producto de las políticas neoliberales de (Mauricio) Macri y (Maria Eugenia) Vidal, a lo que se ha sumado el impacto de la pandemia”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires en llamas: The Damned se despidió del público argentino en el Teatro Flores

En medio de una semana agitada por protestas y represión en la ciudad, The Damned, la primera banda punk de Inglaterra, realizó su esperado regreso al país en el marco de su “The Last Tour Latin American 2025”. Nota al Pie te trae las imágenes de una despedida histórica e inolvidable.

“Tus Buenas Chauchas”, cuando cocinar es una catarsis de amor

El unipersonal, protagonizado por Victoria Arrabaça, se presenta todos los viernes de marzo y abril en el Camarín de las Musas. Nota al Pie dialogó con la actriz sobre la propuesta escénica.

Una nueva expansión del FIFA 2030 podría revolucionar las apuestas en Argentina

La FIFA analiza expandir el Mundial 2030 a 64 equipos, lo que impactaría el torneo y revolucionaría las apuestas deportivas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto