El precio de la carne se ajusta al bolsillo de la gente

El ministro Julian Dominguez confirmó el abastecimiento de la carne y el plan ganadero que implica la liberación de la exportación vacuna
PSX 20211210 172852
Las 20 mil toneladas que los frigoríficos exportan, se inclinarán de una manera adicional al mercado interno. Creditos: quepolitica.com

El proyecto de plan ganadero presentado por el Ministro de agricultura, ganadería y pescadería Julian Dominguez el pasado 9 de diciembre hace hincapié en la liberación y exportación de las vacas según las categorías D, E y F. El plan GanAr se desarrollará en los próximos dos años, manteniendo también la prohibición para envíos al exterior de siete cortes de carnes conocidos; como el matambre y el asado. 

Conforme específico el ministro, “Se dispondrá la exportación libre de las vacas abarcando las categorías D,E y F de vacas en conserva y manufacturadas, por otro lado también se habilitó el envío de carne de toro.”

Asimismo, se anticipó la creación de líneas incitando a la productividad a  tasa subsidiada de $100.000 millones y se pronosticó que en la semana de las fiestas los frigoríficos que exportan se adaptaran para una oferta adicional de carne de 20.000 toneladas a precios alcanzables para el mercado interno.

Estableciendo precios acordes

Este aumento de la carne busca establecer precios racionales, por lo que la preocupación del gobierno es que sea mayor la productividad de carne para lograr la exportación, llegando a precios racionales y poder formar parte de la mesa argentina. Buscando que los cortes más consumidos sean más alcanzables, prolongando los precios cuidados más utilizados.

PSX 20211210 172927
Se buscan establecer precios racionales, por lo que la preocupación del gobierno es que sea mayor la productividad de carne para lograr la exportación, llegandose a precios más razonables. Creditos: red92.com

“La decisión del presidente Alberto Fernandez es aumentar la producción de carne, tanto para facilitar el acceso a todos los argentinos como para generar previsibilidad y confianza a toda la cadena” confirmó Dominguez  en la reunión que se llevó a cabo en la sede del Ministerio con las autoridades de la mesa de Enlace, siendo a quienes se les planteó dicho plan. 

Tal decisión, es una petición realizada por las entidades agropecuarias, considerando que 1,3 millones de animales integran esa categoría. Mientras tanto los cortes como el asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta y nalga seguirán vedados para la exportación, para poder comercializarlos con más accesibilidad en nuestro país.

Un plan de abastecimiento nacional

El ministro agregó que “Hay un nuevo plan de ganadería. Ese plan es libre. Se garantizan los siete cortes para el abastecimiento interno. Lo demás es libre”. Consultó a las entidades sobre “se creían en condiciones de superar la meta del millón de toneladas y lograr el abastecimiento de 50 kilogramos por persona del mercado interno y entienden que son metas realizables. Espero que sea la última reunión para diagnosticar las dificultades que tenemos y que podamos ir por nuevas metas y nuevos horizontes”. 

Teniendo en cuenta a las 20 mil toneladas que dichos frigoríficos que inclinaran de una forma adicional al mercado interno, señaló que responde a un demanda de la cartera y que los mismos se realizarán a “precios de referencia que indique la Secretaría de Comercio Interior, que se reunirán con el grupo de frigoríficos exportadores”.

PSX 20211210 173054
Fueron parte de la reunión el titular de la (SRA) sociedad rural argentina, Nicolás Pino; el presidente de Federación Agraria Argentina ( FAA) Carlos Achetoni, su par de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes y por Coninagro Elbio Laucirica. Creditos: diariovirtualtucuman.com.ar

Se distribuirá en 2.600 puntos de venta en el país. Además, se llevará a cabo otro plan de fomento a la producción, a raíz de 100.000 millones de créditos con una tasa subsidiada del 7%, cuyos receptores son los productores de manera directa. Esto tiene como intención, aumentar “el peso de faena y el porcentaje de destete”. También se busca generar “la inversión en genética y sanidad animal”. Dicho acuerdo se firmará la semana entrante en el Banco Nacion.

Un Consejo Consultivo

Se implementó la conformación de un Consejo Consultivo en el ámbito del Ministerio, gestionado por el titular de la cartera agropecuaria. El mismo está integrado por organismos nacionales, académicos, entidades y cámaras del sector productivo. 

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes declaro “estar de acuerdo” con lo ya predicho que “evidentemente los cambios que se han producido es lo que se ha reclamado. Faltan medidas y ajustar un poco más, pero los puntos que se cambiaron es una evolución. Necesitamos que esto se concrete de hechos”. 

Julian Dominguez, también estuvo acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que cooperó en forma distante. Además concurrieron la vicegobernadora de Entre Ríos, Maria Laura Stratta; el ministro bonaerense de desarrollo agrario, Javier Rodriguez, y la titular de la cartera pampeana de producción Fernanda Gonzalez.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto