Chaco: distintas agrupaciones se manifestaron para rechazar un acuerdo con el FMI

La plaza de la ciudad se sintió protegida por los gritos de cientos de ciudadanos que velaron por la integridad económica de su gente.

Destacada Foto 1 Las banderas de Barrios de Pie encabezando la lucha los acuerdos entre el gobierno y el FMI. Creditos Agustin Sotelo Bruno Zamparo
Las banderas de Barrios de Pie encabezando la lucha los acuerdos entre el gobierno y el FMI. Créditos: Agustín Sotelo.

La marcha contra el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI), llevada a cabo a nivel nacional también tuvo sus representantes en la ciudad de Resistencia. La capital de Chaco fue embanderada por cientos de manifestantes que dejaron en claro su mensaje, “La deuda es con el pueblo”.  Distintas agrupaciones transmitieron sus reclamos al Estado y exigieron que no se realice ningún pago a la entidad extranjera.

Sonia Cardozo, coordinadora provincial de la organización social y política «Barrios de Pie» de Chaco se refirió a esto diciendo: “Estamos nuevamente en las calles reclamando al gobierno nacional que vea las necesidades reales por las que pasan nuestros ciudadanos, más que nada en nuestros barrios más vulnerables. Hoy están priorizando pagar al Fondo Monetario Internacional, sacándonos a los más humildes plata de nuestros bolsillos y generando una mayor devaluación”, explicó Cardozo.

Foto 2 edit Sonia Cardozo dejando en claro su posicion opositora frente al FMI. Credito Agustin Sotelo. Bruno Zamparo
 Sonia Cardozo, dejando en claro su posición opositora frente al FMI. Crédito: Agustín Sotelo.

A su vez, el responsable del sector de economía popular de la misma organización, Walter Obes, comentó: “Hacer un acuerdo con el fondo significa que vamos a tener un menor capital para políticas que tengan un mayor impacto de crecimiento popular en el territorio. Vamos a perder espacios verdes por no tener fondos para recuperarlos, no vamos a poder tener obras de construcción para las reformas y mejoras de hogares. Será un retroceso para los compañeres de los sectores más humildes de nuestra provincia”.

Asimismo, les manifestantes también expusieron que debe ser el pueblo el que decida si se paga o no la deuda, a lo que Obes agregó: “Consideramos que es necesario llamar a un plebiscito y que esta vez, sea el pueblo el que decida si hay que pagar o no al FMI”.

Foto 3 Las banderas de Jovenes de Pie escoltando el recorrido hacia la plaza 25 de mayo. Credito Agustin Sotelo. Bruno Zamparo
Las banderas de “Jóvenes de Pie” escoltando el recorrido hacia la plaza 25 de mayo. Crédito: Agustín Sotelo.

Les jóvenes también queremos tener un futuro

Complementado estos puntos de vista, Laura Martínez Cánepa, responsable de “Jóvenes de Pie Chaco”, expresó “por qué debemos seguir enriqueciendo los bolsillos de los poderosos, mientras hay miles y miles de jóvenes que no pueden estudiar, trabajar, tener un futuro y los derechos asegurados”.

Por su parte, Viviana Toros de la organización Jorge Weisz, sostuvo “la lucha que venimos desarrollando es una cuestión importante a nuestros modos de vida, para los de nuestros jóvenes. Esta unión es una fuerza social capaz de impedir el ajuste sobre los trabajadores y el pueblo”. 

Además, afirmó que: “es posible y necesaria una política alternativa, de suspensión de pagos y de toda deuda ilegítima. Hay que levantarnos contra el FMI y sus planes de ajustes”.

La manifestación contó con la presencia de Barrios de Pie, Libres del Sur, Jóvenes de Pie, MuMaLa Chaco, Partido Obrero, Partido Revolucionario Marxista Leninista, Jorge Weisz, Juventud Revolucionaria, PTS Corrientes, Somos Monte y distintos movimientos sociales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto