El festival Internacional de Teatro y Discapacidad tendrá una nueva edición del 3 al 5 de diciembre en formato virtual y presencial en el teatro El Tinglado (Mario Bravo 948, CABA). Contará con la presencia de artistas de Uruguay, México, Guatemala y Argentina en donde mostrarán el trabajo que realizan durante el año. La inauguración coincidirá con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La directora del evento Virginia Lombardo, en diálogo con Nota Al Pie, expresó que “la idea es tratar de juntar a los artistas con discapacidad en un festival para ellos”. Y agregó que “tengan un espacio con un grupo de pares donde ellos puedan expresarse y crear. Este año estamos en una etapa intermedia, hay muchos grupos que empezaron en septiembre con la presencialidad y hay otros grupos que todavía no se permiten o no se animan”.
Según explica la también actriz, esto es debido a que “por lo general los artistas con discapacidad suelen ser población de riesgo». En referencia al objetivo, Lombardo señaló que “es aunar a los artistas que tienen alguna discapacidad, todos ellos se expresan y se nuclean a partir del arte”.
El cronograma
Las actividades comenzarán el viernes 3 a partir de las 18 horas con la temática “El teatro y yo” en un foro en el que los grupos de cada país contarán su experiencia y lo que significa el arte en sus vidas. Luego se mostrarán los materiales audiovisuales que les artistas realizaron durante el año.
El segundo día se realizará de forma presencial desde las 15.30 horas actuaciones de 3 grupos: por un lado el grupo Centro de Día dirigidos por Dario Szkarza; luego el grupo Abremundos, dirigidos por Gaby Garro de la ciudad de Mendoza; y en el cierre, la Escuela Garzón Lombardo dirigidos por Tamara Garzón.
El cierre del domingo estará a cargo de 3 espectáculos desde las 12.30 horas con dos grupos locales: Los Sin Drama dirigido por Juan Laso y La Banda Alegría dirigidos por Tamara Garzón Zanca. Y un grupo de la provincia de Santa Fé.
En su sexta edición el Festival transmitirá la versión online en directo por el canal de Youtube de Virginia Lombardo.
De forma presencial, la entrada es libre y gratuita con todos los protocolos vigentes en el teatro El Tinglado. Esta nueva jornada también está bajo la dirección de Virginia Lombardo y Pablo Silva.
Ediciones anteriores
En este sentido, la directora del Festival comentó que “el formato hasta antes de la pandemia era un día de ponencias en donde les profesionales exponían la forma de trabajo. Después se realizaban dos o tres días de funciones donde les artistas mostraban sus productos”.
“El año pasado el festival fue online y fue un éxito porque pudimos convocar localidades más lejanas, tuvimos gente de otros países y del interior del país que no hubiera podido trasladarse y asistir», sostuvo Lombardo.
A partir del año pasado surgió la idea de tener un foro en vez de las ponencias, le dimos la palabra a los artistas. Así que “los actores pudieron expresarse, contar qué les pasaba en ese momento, el tema era cómo hacemos teatro en estos tiempos”, contó finalmente la directora.