lunes 13 de enero de 2025

Del colectivo al Teatro Bar: la historia de Andrés Ferreyra

El platense que saltó a la fama por un video de YouTube dará su primer concierto en vivo el próximo 22 de diciembre.
Del colectivo al teatro Bar: la historia de Andrés Ferreyra
El transportista alcanzó una gran popularidad. Créditos: Facebook Andrés Ferreyra.

Conocido como “El chofer de las baladas”, un conductor de la línea Oeste de La Plata se hizo famoso por un video en donde se lo ve en plena pandemia cantando temas musicales románticos al volante de su unidad. Se trata de Andrés Ferreyra, y su popularidad llegó a tal punto que el miércoles 22 de diciembre, se presenta en el Teatro Bar de la Ciudad de las Diagonales con “Dos notas de amor”, su show de pop, baladas y ritmos latinos.

Desde niño comenzó como autodidacta y luego fue buscando perfeccionar su don innato. Es cantante, bailarín de salsa, bachata y ritmos urbanos y actualmente está introduciéndose en el mundo de la autoría. 


A los 15 años interpretó su primera canción en público “ShowMatch”, como parte del certamen infantil del programa donde compartió escenario con Laura Esquivel, entre otres.

Dos años después, a los 17, ingresó como tenor al Grupo Vocal Tupac, un cuarteto de folklore que él define como su escuela para su actividad musical y vida; y aún conserva entre sus proyectos. Tuvo su paso también por Talento Argentino al presentarse como parte de una compañía de baile urbano. 

Del colectivo al teatro Bar: la historia de Andrés Ferreyra
El show de Andrés será el 22 de diciembre en el Teatro Bar platense. Créditos: Facebook Andrés Ferreyra.

Sobre el show de Andrés Ferreyra

Junto a Andrés se presentará Matías Alba, un vecino de Berisso cantante de música folklórica italiana y melódica; a punto de recibirse como Licenciado en Música y que siempre estuvo ligado al pop. Comenzó cantando covers melódicos en 2008, con influencias de Sin Bandera, Luis Fonsi y Luciano Pereyra, entre otros. “Nuestro amor” fue su corte lanzamiento con más de 37 mil visitas en YouTube, luego llegó el turno de “Aunque no te vuelva a ver” y su corte más reciente es “Renacer”.

El chofer aseguró al medio Oeste Platense que el reconocimiento de les pasajeres lo gratifica mucho y lo pone muy contento. “Uno hace las cosas desde un lugar, siempre con mucho amor. Estoy al servicio de la gente, algo con lo cual estoy mentalizado día a día”, comentó. Fueron sus propios compañeros quienes lo grabaron interpretando la reconocida canción de Leo Mattioli: “Carta al corazón”. El enorme parecido en la voz, no deja de impactar a quienes lo escuchan. 

Del colectivo al teatro Bar: la historia de Andrés Ferreyra
El chofer es reconocido por su amabilidad y buena predisposición al volante. Créditos: Facebook Andrés Ferreyra.

“Yo creo que lo que llama la atención es que la gente me escucha cantar alegre, tranquilo, saludo a todo el mundo, explico qué combinaciones hacer para ir a tal o cual lado y eso se agradece”, señaló el platense en una charla con el diario El Día.

Andrés Ferreyra comparte su música en Instagram, Facebook, YouTube y Spotify.  

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto