El programa de Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) ya funciona en 14 provincias de todo el país. El mismo está bajo la órbita de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).
El viernes 3 de diciembre a las 18 horas se inaugurará la C.A.A.C “26 de Junio” (nombre por el día de la lucha contra la droga), en la calle San Martín y Contarelli de la localidad de Ensenada, provincia de Buenos Aires.
Las CAAC tienen presencia en los barrios más vulnerables como lugares de atención e inclusión social. Cuentan con equipos interdisciplinarios para la construcción de proyectos de vida en comunidad a personas que atraviesan un consumo problemático de sustancias. En la actualidad existen 435 casas bajo esta modalidad.
El Movimiento “Ni un pibe menos por la droga” llevará al frente esta nueva C.A.A.C, y su referente Manuel de Iraola dialogó con este medio.
“Llegamos a esta inauguración después de meses de lucha, esto es fruto del esfuerzo de un montón de barrios”, precisó. Además, mencionó que “hay un montón de actividades que tenemos repartidas”.
En tanto, adelantó que proponen un “abordaje integral de la problemática del consumo de drogas y en relación a la prevención”. Para ello, Iraola dijo que contarán con un “equipo multidisciplinario con distintos profesionales que van a abordar cómo es la relación con la familia de los chicos en consumo”.
Actividades para les integrantes
Uno de los grandes valores y atractivos que tiene el centro 26 de Junio son los talleres y actividades que desarrollan. En este sentido, el referente de esta CAAC destacó: “habrá talleres recreativos, deportivos y de oficio porque uno de los problemas de la juventud es el acceso al trabajo”.
Esta Casa de Atención abrirá de lunes a viernes, de mañana hasta la tarde. La mayoría de los talleres funcionarán en su sede, mientras que las actividades deportivas serán en otro lugar, al aire libre.
“Actualmente estamos haciendo los talleres de oficio de barbería y costura, también el taller de manicura”, comentó Iraola.
Por otra parte y vinculado a lo deportivo, destacó que “hace poco arrancamos con Kick Boxing”; y añadió: “Estamos coordinando para tener un curso de arbitraje y fútbol femenino, la idea es ir sumando distintos talleres que van proponiendo los jóvenes”.
En definitiva, el referente de esta CAAC deseó que “sea un espacio donde los jóvenes de los distintos barrios de Ensenada lo tomen como propio y lo hagan suyo”. Y que puedan “poner sobre la mesa sus problemas que son una estación al consumo, para abordarlos y darles un enfoque colectivo al problema de drogas”.
Para finalizar, invitó “a los pibes y pibas a la inauguración que va a ser una jornada con mucha alegría”; y enfatizó: “Tenemos que combatir y organizarnos para poder terminar la escuela, conseguir un trabajo y construir nuestra familia y darle otro sentido a nuestra vida”.