Barrios Populares: a donde las criptomonedas y las apps de delivery casi no llegan

Si bien durante la pandemia crecieron estos dos fenรณmenos alrededor del mundo, en determinados lugares de la Argentina hay un alto grado de desconocimiento sobre ellos.
Barrios Populares criptomonedas y delivery
Los fenรณmenos Criptomonedas y Apps de delivery tienen un bajo impacto en los barrios populares. Crรฉditos: Portal web โ€œChaco dรญa por dรญaโ€.

En el marco de la pandemia crecieron el uso de las criptomonedas y las aplicaciones de delivery a nivel mundial. No obstante, en los barrios populares de la Argentina hay un alto grado de desconocimiento sobre ellas.

Segรบn un informe de la ONG Techo y Mastercard โ€œel 85% de las personas que vive en barrios populares jamรกs escuchรณ hablar sobre criptomonedasโ€. Sumado a que โ€œmenos del 13% de quienes tiene un celular inteligente lo usรณ alguna vez para pedir comida a travรฉs de una aplicaciรณn de deliveryโ€.

Las criptomonedas y su bajo conocimiento 

Las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o moneda digital. Entre ellas se encuentra el Bitcoin, que por medio de una red incorpora un nuevo sistema de pago completamente digital.

De esta manera, dicha red permite la descentralizaciรณn y pone en las manos de todes les usuaries el control de la misma. En este sentido, se omiten todo tipo de intermediarios, lo que rompe con el esquema tradicional financiero.

Cabe destacar que el conocimiento sobre las criptomonedas en general, o la de la criptomoneda mรกs famosa (el Bitcoin), es muy bajo. รšnicamente โ€œel 14,5% de la poblaciรณn indicรณ haber escuchado sobre el tema mediante redes sociales o internet, amistades o familiaโ€, detallรณ la investigaciรณn.

Barrios Populares criptomonedas y delivery
Segรบn el informe de la ONG Techo y Mastercard, las criptomonedas no sรณlo son desconocidas en los barrios populares, sino que en general hay un cierto grado de desconocimiento sobre ellas. Crรฉditos: Banco Santander.

En esa misma lรญnea, el informe develรณ que โ€œel 85% de la poblaciรณn encuestada nunca escuchรณ hablar sobre el Bitcoin o las criptomonedasโ€. Y, por si fuera poco, โ€œde las personas entrevistadas, solo una operรณ criptomonedasยป.

A raรญz de esto, Ignacio Carballo, director del estudio, puntualizรณ que โ€œel principal hallazgo resultรณ ser la ausencia absoluta de este mercado en la muestra encuestadaโ€.

Por este motivo, confirmรณ que โ€œla penetraciรณn del fenรณmeno (criptomoneda) en barrios populares estรก todavรญa muy lejos de ser una realidadโ€.

Apps de delivery

Por otro lado, el informe โ€œDelivery en pandemiaโ€ de la Organizaciรณn internacional de trabajo subrayรณ que โ€œel COVID-19 acelerรณ la revoluciรณn digitalโ€. Asimismo, โ€œdisparรณ muchas de las transformaciones que estaba experimentando el mundo laboral de Argentinaโ€.

Vale seรฑalar que el cierre obligatorio de muchas tiendas fรญsicas โ€œprovocรณ que los consumidores se volcaran al comercio electrรณnico (e-commerce)โ€.

Barrios Populares criptomonedas y delivery
En el marco de la pandemia y del aislamiento obligatorio, las aplicaciones de delivery comenzaron a subir su popularidad con el crecimiento del E-commerce. Crรฉditos: Tรฉlam.

Esto implicรณ un fuerte aumento del comercio en lรญnea, impulsado no sรณlo por las grandes empresas, sino tambiรฉn por los pequeรฑos negocios de cercanรญa. Por consiguiente, โ€œgenerรณ un crecimiento en el trabajo de mensajerรญa y reparto realizado a travรฉs de plataformas digitalesโ€. No obstante, este โ€œboomโ€ de las aplicaciones de delivery, no abarcรณ a todas las zonas del paรญs.

De esta manera, segรบn informรณ Tรฉlam, se observรณ que, de las personas entrevistadas, โ€œmenos del 1% utilizรณ este tipo de aplicaciones para trabajarโ€  

Mientras que โ€œmenos del 13% (de quienes tiene un smartphone con posibilidad de descargar aplicaciones) afirmaron haber usado su telรฉfono para realizar un pedido por deliveryโ€.

De esta forma, โ€œsi bien no se trata de un porcentaje concluyente, se vislumbra el poco impacto de estos serviciosยป, remarcรณ el documento.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La ciencia resiste: nuevo avance del CONICET en medio del ajuste del gobierno

Mientras el sistema cientรญfico argentino atraviesa una grave crisis por el desfinanciamiento del Estado, un equipo del CONICET en Cรณrdoba identificรณ una proteรญna clave para tratar tumores hipofisarios. El hallazgo podrรญa cambiar el enfoque terapรฉutico en pacientes que no responden a los tratamientos convencionales.

El Frente Amplio por la Democracia recorre la Provincia con un mensaje claro: frenar el avance del autoritarismo

Alfonsรญn, junto a referentes de Libres del Sur, Forja y el socialismo, estuvo en Chivilcoy y Alberti donde mantuvo reuniones con los intendentes y vecinos.

Ley de Identidad de Gรฉnero: 13 aรฑos de derechos, deudas y resistencias

Desde su sanciรณn, la Ley de Identidad de Gรฉnero transformรณ la vida de las personas trans en Argentina. Pero, a mรกs de una dรฉcada, el colectivo sigue enfrentando violencia, exclusiรณn laboral y discursos de odio.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto