Nov 26, 2021 | Pueblos Originarios

Procesaron al intendente de San Marcos Sierras por daños al patrimonio Comechingón

En la misma causa el juez Ricardo Bustos Fierro sobreseyó al intendente por las obras que realizó en la zona de la plaza César Tulián, donde está ubicado un cementerio ancestral indígena. Impulsan la apelación de ese sobreseimiento la Comunidad Originaria Tay Pachín, la Comunidad Indígena Tulián, la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) […]
ProcesamientoIntendente1
El intendente César Briguera fue procesado por la Justicia de Córdoba. Créditos: HoyDía.

En la misma causa el juez Ricardo Bustos Fierro sobreseyó al intendente por las obras que realizó en la zona de la plaza César Tulián, donde está ubicado un cementerio ancestral indígena. Impulsan la apelación de ese sobreseimiento la Comunidad Originaria Tay Pachín, la Comunidad Indígena Tulián, la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) y la Asamblea Ambiental por el Monte de San Marcos Sierra. 

Las decisiones tomadas por el Intendente César Briguera produjeron excavaciones que pusieron en riesgo el enterramiento de botijos y recipientes de arcilla. Allí, les habitantes originaries acopiaban semillas y alimento, tienen un incalculable valor cultural y arqueológico. La intervención municipal se hizo sin tener el Informe de Impacto cultural. 

ProcesamientoIntendente
Plaza Cacique Tulián siendo refaccionada. Créditos: El resaltador.

Procesamiento a Briguera

En el caso de las obras en la plaza Cacique Tulián y sus alrededores, el intendente Briguera, fue originalmente imputado por incumplir las normas y procesos administrativos que obligan a la realización de estudios de impacto cultural y ambiental antes de iniciarlas. Dispuso intervenciones en la plaza y sus alrededores donde se localiza el cementerio.

ProcesamientoIntendente2
El juez Ricardo Bustos Fierro sobreseyerá al intendente. Créditos: Sumario Noticias.

En un mismo acto judicial se procesa al intendente por las excavaciones en el basural, donde se lo multó con una cifra de 60.000 pesos. Los pueblos originarios y organizaciones que llevan adelante el reclamo encuentran irrisoria esta cifra. Hubo, según elles, un daño invaluable al patrimonio cultural de San Marcos Sierras. Al mismo tiempo, se lo sobresee al intendente por las obras en la plaza Cacique Tulián y sus alrededores.

La Comunidad Originaria Tay Pichín, la Comunidad Indígena Tulián, la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) y la Asamblea Ambiental por el Monte de San Marcos Sierras, alientan la apelación del fallo que sobresee al intendente César Briguera, y llegarán si es necesario a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Compartir:

Notas Relacionadas

Resolución antimapuche en Mendoza: crónica de un racismo anunciado

Resolución antimapuche en Mendoza: crónica de un racismo anunciado

La Legislatura provincial votó una resolución que desconoce la existencia del Pueblo Mapuche, pese a toda la evidencia histórica y antropológica. Fue el resultado de una campaña negacionista y discriminatoria encabezada por el gobierno de Cambia Mendoza. Con intereses mineros y petroleros detrás, los diputados mendocinos abrieron el camino a políticas y acciones racistas.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto