Trabajadores del Instituto Biológico se manifestaron en la legislatura bonaerense

Hoy se trata en comisiones el proyecto del Gobierno que busca transformar esta institución en una Sociedad del Estado. Nota al Pie dialogó con Daniela Sánchez, profesional de planta desde hace 12 años
DIPUTADOS BS AS instituto biologico AGUSTINA BERARDOZZI
Una de las principales consignas del rechazo es la NO privatización de la salud. Crédito:diputadosbas.com.ar

La Legislatura bonaerense comenzó, este miércoles, a tratar en comisiones el proyecto de ley que lleva la firma del gobernador Axel Kicillof. El mismo busca transformar al Instituto Biológico “Tomas Perón” de La Plata en una sociedad del Estado, abriendo la puerta al ingreso de laboratorios privados.

Por ese motivo los trabajadores del Instituto Biológico se concentraron a las 9:30 horas en las inmediaciones de la Legislatura bonaerense para mostrar su rechazo a la iniciativa. Aseguran que podría desembocar en la pérdida de muchas funciones sociales.

Esta propuesta presentada para transformar el Instituto Biológico en una sociedad del Estado nunca fue debatido con los trabajadores. El único contacto formal se dio la semana pasada cuando el jefe de Asesores del Ministerio de Salud, Enio García, se acercó a la institución.

Les trabajadores del Instituto Biológico tampoco tuvieron ningún diálogo con les legisladores provinciales del Frente de Todos. Les oficialistas que integran la Comisión de Industria y Minería de Diputados son César Valicenti (presidente), María Laura Ramírez (secretaria), Soledad Alonso (vocal) y Molle Matías (vocal).

DIPUTADOS BS AS instituto biologico AGUSTINA BERARDOZZI 2
Desde el 29 de septiembre, día en que se presentó el proyecto, les trabajadores manifestaron su desacuerdo. Crédito: diputadosbas.com.ar

La voz de una trabajadora

Daniela Sánchez, quién hace 12 años que es profesional de planta del Instituto Biológico, habló con Nota al Pie sobre cómo viene la situación.

Haciendo referencia al reclamo del día de hoy, dijo: “Seguimos protestando. Entregamos una carta al gobernador y nos la recibieron. Ellos tienen arreglos pero de nuestra parte van a tener toda la oposición posible”.

Y agregó: “El diputado Juan Carrara, que está en la comisión de Industria y Minería, nos dijo que presentaron una modificatoria a la Ley con varios artículos”.

Siguiendo esta línea, la entrevistada comentó que ahora hay un cuarto intermedio, dónde tiene hasta el viernes o el lunes para rever la situación y volver a reunirse. “Por el momento, está un poco frenado todo. Pero tratando de no aflojar con la lucha en contra del proyecto”, aseguró.

DIPUTADOS BS AS instituto biologico AGUSTINA BERARDOZZI 1
Les profesionales se autoconvocaron para poder exigir mayores respuestas al Estado provincial. Crédito:diputadosbas.com.ar

¿De qué manera se perjudicarían les trabajadores y el Instituto? 

Transformar el laboratorio en una Sociedad del Estado implicaría que les trabajadores ya no estén regidos por la Ley 10430. O sea, tendrían que renunciar y pasar a la Ley 20.744, que es la Ley de Contrato de Trabajo, perdiendo las condiciones laborales.

El comunicado divulgado recientemente por les profesionales, explica cuáles son los motivos por los que se rechaza esta transformación. Entre ellos dice: “El cambio de la figura jurídica cuyo fin es comercializar, pone en riesgo todas las acciones de promoción y asistencia de la salud pública”. Y agregaron: “especialmente las carecen de rentabilidad y valor de mercado”.

Por otra parte, explicaron: “Existen OTRAS herramientas legales que pueden aplicarse para financiar el Instituto, que están alineadas a políticas públicas  y que no vulnera los derechos de los trabajadores”.

Por último, les trabajadores autoconvocades exigen ser parte y que se convoque a trabajar en conjunto en otro proyecto que incluya a todes, sin perder ninguna de las funciones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vigilia en Tucumán: Javier Milei, la niebla y el escaso apoyo de los gobernadores

El Presidente iba a encabezar un acto por el 9 de Julio, pero sin el masivo acompañamiento que logró el año pasado de parte de los mandatarios provinciales. Pero suspendió el viaje, argumentando las malas condiciones climáticas para hacer el viaje en avión. La tensión en aumento entre Casa Rosada y las provincias.

Liverpool honra a Diogo Jota tras su trágica muerte y retira su dorsal

El conjunto inglés homenajeó al portugués de una manera simbólica que representa todo lo que significó dentro del campo de juego al colgar el número 20 que utilizaba al momento de su fallecimiento. A lo largo de la historia hubo otros clubes que tomaron la misma iniciativa tanto en Europa como Sudamérica.

Dirección Nacional de Vialidad: Graciela Aleñá apuntó contra el Gobierno por crear “rutas nacionales de la muerte”

Tras conocerse la disolución del organismo, la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines sostuvo que con esta medida más de 110 rutas nacionales quedan a la deriva.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto