Confinamiento total en Austria

El canciller austríaco, Alexander Schallenberg, anunció la vuelta a la cuarentena para prevenir casos del virus Covid 19. “A partir del lunes, por un máximo de veinte días, se aplicará un confinamiento a nivel nacional”, explicó. “Después de diez días se volverá a evaluar y finalizará automáticamente, a más tardar el 13 de diciembre”. Esto […]
PSX 20211119 200620
Austria tuvo un récord de casos de Covid 19. Créditos: RTVE.

El canciller austríaco, Alexander Schallenberg, anunció la vuelta a la cuarentena para prevenir casos del virus Covid 19. “A partir del lunes, por un máximo de veinte días, se aplicará un confinamiento a nivel nacional”, explicó. “Después de diez días se volverá a evaluar y finalizará automáticamente, a más tardar el 13 de diciembre”.

Esto se debe al rebrote de casos de la enfermedad. Hoy, 19 de noviembre, se registraron 15.809 casos, un récord desde la aparición del coronavirus en el país. Ante esa perspectiva, y con el crecimiento de los números de contagios en toda Europa, se decidió retomar el confinamiento.

El canciller explicó que después del 13 de diciembre “no se aplicará ningún bloqueo para las personas vacunadas o recuperadas”. De esta manera, se acerca a un tema que es clave en el país europeo: la vacunación. 

PSX 20211119 200713
Desde febrero, la vacunación en el país será obligatoria. Créditos: El federalista.

Obligatoriedad de las vacunas 

“La conclusión a la que se ha llegado es que iniciaremos la vacunación obligatoria en todo el país”, agregó el canciller austríaco. “Esto se aplicará a partir del 1 de febrero del año próximo, en 2022”.

El mandatario señaló que resulta «doloroso» imponer un confinamiento, cuando hay vacunas suficientes para la población. Pero reconoció que «no hemos tenido éxito a la hora de atraer a suficiente gente» para que la lleve a cabo.

De esta forma, Austria se convirtió este viernes en el primer país europeo en anunciar la obligatoriedad de la vacunación contra el coronavirus. Esta medida genera un caliente debate al interior de la nación. 

Desde el pasado lunes, las personas no inoculadas no pueden salir de casa salvo para hacer compras, hacer deporte o recibir cuidados médicos. Por eso, el partido de ultraderecha FPO convocó una manifestación para mañana, en contra del nuevo mandato. 

De los 8,9 millones de habitantes del país, un 66% están totalmente inmunizades.

PSX 20211119 200646
Hasta mediados de diciembre, les habitantes de Austria deberán respetar el confinamiento. Créditos: 20 minutos.

El Covid 19 en Europa 

Austria no es el único país del continente en alarmarse por la subida de casos de la enfermedad. En todos los puntos cardinales del territorio, los números no paran de aumentar. 

Por tan solo nombrar dos casos, Italia sobrepasó en los últimos días el piso de 10.000 positivos diarios, algo que no ocurría desde mayo. Por otra parte, en Alemania, las cifras son alarmantes: este jueves alcanzó el récord de más de 65.000 casos diarios de coronavirus.

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles que las muertes por coronavirus aumentaron un 5% la semana pasada en Europa, la única región del mundo donde se ha incrementado la mortalidad por Covid-19.

En Latinoamérica, la situación es muy diferente. Argentina, por ejemplo, registró 1518 casos afirmativos este 19 de noviembre. La circulación es masiva y casi no se ve el uso de barbijo en lugares públicos. ¿Será este el comienzo de la cuarta ola?

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto