Mar del Plata: jornada de recolección de colillas de cigarrillo

Convocada por la organización ambiental Ángeles Verdes, este jueves 18 a las 10 de la mañana comenzó la jornada de recolección de colillas de cigarrillo. La actividad tendrá lugar en la Playa Popular. Además de librar la playa de los contaminantes que contienen los cigarrillos, todas las colillas recolectadas se enviarán a una recicladora en […]
facebook Colillas al tacho
La colilla de cigarrillo es el residuo humano más abundante en el mundo. Créditos: Facebook Colillas al Tacho

Convocada por la organización ambiental Ángeles Verdes, este jueves 18 a las 10 de la mañana comenzó la jornada de recolección de colillas de cigarrillo. La actividad tendrá lugar en la Playa Popular.

Además de librar la playa de los contaminantes que contienen los cigarrillos, todas las colillas recolectadas se enviarán a una recicladora en Mendoza para fabricar ladrillos que se utilizarán con fines comunitarios.

Esta jornada por el ambiente se realiza en el contexto del Día Mundial del Aire Puro, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra el tercer jueves de cada noviembre. En este día se busca concientizar sobre la contaminación que causan emisiones como la quema de basura y el humo de tabaco.

0223.com .ar 2
La organización Ángeles Verdes convoca a una recolección en la Playa Popular. Créditos: 0022.com.ar

La situación ambiental 

Las colillas de cigarrillo son el residuo humano más abundante en suelos y aguas. Este residuo es altamente contaminante ya que contiene más de 7000 sustancias químicas, de las cuales 60 pueden producir cáncer. Las colillas, además, tardan hasta doce años en desintegrarse.

En el día del Aire Puro, se reclama a los gobiernos que analicen la situación ambiental, especialmente en las ciudades, para garantizar la salud de les habitantes. Según declaran desde Ángeles Verdes, la contaminación del aire causa aproximadamente 6.5 millones de muertes al año.

Campana recoleccion de colillas en Mar del Plata Redactora Agustina Perez Credito Infocielo
Esta actividad tiene lugar el día Mundial del Aire Puro, en el que se concientiza sobre la contaminación Créditos: Campaña de recolección de colillas

‘’La contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud humana y una de las principales causas evitables de muertes y enfermedades en todo el mundo’’, explicaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto