Mar del Plata: jornada de recolección de colillas de cigarrillo

Convocada por la organización ambiental Ángeles Verdes, este jueves 18 a las 10 de la mañana comenzó la jornada de recolección de colillas de cigarrillo. La actividad tendrá lugar en la Playa Popular. Además de librar la playa de los contaminantes que contienen los cigarrillos, todas las colillas recolectadas se enviarán a una recicladora en […]
facebook Colillas al tacho
La colilla de cigarrillo es el residuo humano más abundante en el mundo. Créditos: Facebook Colillas al Tacho

Convocada por la organización ambiental Ángeles Verdes, este jueves 18 a las 10 de la mañana comenzó la jornada de recolección de colillas de cigarrillo. La actividad tendrá lugar en la Playa Popular.

Además de librar la playa de los contaminantes que contienen los cigarrillos, todas las colillas recolectadas se enviarán a una recicladora en Mendoza para fabricar ladrillos que se utilizarán con fines comunitarios.

Esta jornada por el ambiente se realiza en el contexto del Día Mundial del Aire Puro, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra el tercer jueves de cada noviembre. En este día se busca concientizar sobre la contaminación que causan emisiones como la quema de basura y el humo de tabaco.

0223.com .ar 2
La organización Ángeles Verdes convoca a una recolección en la Playa Popular. Créditos: 0022.com.ar

La situación ambiental 

Las colillas de cigarrillo son el residuo humano más abundante en suelos y aguas. Este residuo es altamente contaminante ya que contiene más de 7000 sustancias químicas, de las cuales 60 pueden producir cáncer. Las colillas, además, tardan hasta doce años en desintegrarse.

En el día del Aire Puro, se reclama a los gobiernos que analicen la situación ambiental, especialmente en las ciudades, para garantizar la salud de les habitantes. Según declaran desde Ángeles Verdes, la contaminación del aire causa aproximadamente 6.5 millones de muertes al año.

Campana recoleccion de colillas en Mar del Plata Redactora Agustina Perez Credito Infocielo
Esta actividad tiene lugar el día Mundial del Aire Puro, en el que se concientiza sobre la contaminación Créditos: Campaña de recolección de colillas

‘’La contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud humana y una de las principales causas evitables de muertes y enfermedades en todo el mundo’’, explicaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto