Legisladores porteñes pidieron al Gobierno local informes sobre la urbanización en barrios populares

Quien impulsa el pedido es la diputada del Frente de Todos, Cecilia Segura. El objetivo es realizar un “seguimiento de los proyectos de integración socio-urbana”.
Informes urbanización
Legisladores porteñes del Frente de Todos pidieron al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta un informe sobre el avance de las leyes de urbanización en los barrios populares. Crédito: informepolitico.com.ar.

Voceres del Frente de Todos (FdT) anunciaron este viernes que legisladores porteñes del bloque pidieron al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta informes sobre el avance de las leyes de urbanización en los barrios populares Rodrigo Bueno; Papa Francisco; Playón de Chacarita; Carlos Mugica; Cildañez; y Ricciardelli.

El pedido de informes es autoría de la diputada Cecilia Segura y establece como objetivo realizar un “seguimiento de los proyectos de integración socio-urbana”. Estos fueron ordenados a través de varias leyes sancionadas en la Legislatura porteña entre el 2000 y el 2019.

La legisladora explicó que esas normas contemplan la construcción de viviendas y el mejoramiento de las existentes; así como la dotación de infraestructura básica de servicios viales, agua potable, cloacas y electricidad. Además, se tienen en cuenta los espacios de recreación y culturales, la apertura de calles y la regularización dominial.

Con respecto a la trama urbana de cada barrio, Segura pidió conocer el detalle de las veredas, calles y la superficie de espacios verdes públicos tanto realizados como proyectados.

La solicitud de informes de la legisladora fue acompañada por sus pares del mismo bloque: Matías Barroetaveña, Lucía Cámpora, Ofelia Fernández, Juan Manuel Valdés y Laura Velasco.

Informe urbanización
El pedido es impulsado por la diputada Cecilia Segura. Crédito: canalabierto.com.ar.

Además de saber los niveles de avance de las obras de urbanización, les diputades pidieron conocer cuáles son las empresas adjudicatarias y el monto adjudicado. También preguntaron al Ejecutivo cuándo se hizo el último censo en cada barrio popular, así como la cantidad de hogares y personas censadas.

Leyes que motivan el pedido de informes sobre la urbanización

Para pedir los informes, les legisladores se basaron en algunas normas de las cuales quieren conocer el cumplimiento. Entre ellas mencionan la ley 403, que en el 2000 creó para el Barrio Ricciardelli el llamado “Programa de Planeamiento y Gestión Participativo de la Villa 1-11-14”.

Informe urbanización
La solicitud se refiere particularmente al estado de la urbanización de los barrios Rodrigo Bueno; Papa Francisco; Playón de Chacarita; Carlos Mugica; Cildañez; y Ricciardelli (foto). Crédito: Télam.

También hicieron referencia a la ley 5.197, aprobada en 2014 para urbanizar la Villa 6, ubicada en Parque Avellaneda y conocida como “Barrio Cildañez”; y a una norma de 2016 para la “integración social y urbana” del Barrio 20. Esta contempla intervenciones en las viviendas existentes y más de 1.600 nuevas en el barrio Papa Francisco.

Con respecto al barrio Rodrigo Bueno, citaron la ley 5.798, que en 2017 dispuso su reurbanización; y en cuanto al Playón de Chacarita, la 5.799 del mismo año, que establece su integración socio-urbana.

En relación con el barrio Carlos Mugica, conocido como Villa 31, recordaron que en 2019 se sancionó la ley 6.129. Esta norma contempla la “construcción de viviendas nuevas, la dotación de infraestructura básica de servicios viales, agua potable, cloacas y electricidad”.

Además establece la creación de “espacios de recreación y culturales, apertura de calles, la regularización dominial, el mejoramiento de las viviendas existentes, la construcción de equipamiento urbano y la intervención en espacios públicos”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La designación de Presti es la revancha histórica de los continuadores de la dictadura

El Gobierno anunció el nombramientodel jefe del Ejército, Carlos Presti, como nuevo ministro de Defensa, quebrando un consenso democrático de 42 años. Su ascenso, marcado por una purga de generales y el peso de su herencia familiar, abre un debate sobre la conducción civil de las Fuerzas Armadas, su rol político y las crisis internas de salarios y corrupción que atraviesan.

Vóley: Boca y Ferro están listos para la gran final de División de Honor femenina

La serie decisiva comenzará el martes en el Parque Olímpico. Nota al Pie te cuenta cómo fue el camino de ambos equipos hacia la ronda de definición.

Zoe Gotusso: intimidad, calidez y fiesta en el Margarita Xirgu

Con Nota al Pie repasamos en fotos una nueva fecha del show “pequeños conciertos” de Zoe Gotusso en el Teatro Margarita Xirgu

Ultimas Noticias

Más del autor