martes 1 de julio de 2025

La nueva conducción de la CGT amplió la participación de las mujeres

El cuerpo sindical sesionó este jueves 11 en el predio del sindicato de Comercio de Parque Norte para renovar su conducción por cuatro años. Entre las nuevas definiciones se encuentra la incorporación de un cupo femenino del 30%
elecciones en la CGT AGUSTINA BERARDOZZI BONAERENSER 1
Del Congreso participaron 1.330 congresales y 151 gremios de un total de 215 sindicatos confederados. Créditos: Bonaerenser

Ayer se desarrolló el Congreso de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) en el predio del sindicato de Empleados de Comercio Parque Norte. Allí se definió el nuevo Estatuto y se llevó adelante el Congreso Ordinario para elegir a la nueva conducción. Participaron 1.330 congresales, lo que representa el 78% de les delegades totales y 151 gremios de un total de 215 sindicatos confederados.

La reforma del Estatuto  incorpora el 30% de mujeres; la creación de nuevas secretarías y  se desdobla otras para cumplir de esa forma con los requisitos establecidos en la Ley de Cupo Femenino

A partir de este jueves, en cada secretaría habrá un hombre y una mujer “garantizando la igualdad de género; porque la mujer debe participar en los debates y en los lugares de decisión”, afirmó el dirigente gremial Héctor Daer.

Por otra parte, el Congreso Nacional Ordinario consagró, por el 98% de los votos, al triunvirato de conducción para los próximos cuatro años, que integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

Estuvieron todos los sectores allí presentes, a diferencia del 2016. Y hubo consenso en que hay que respaldar al Gobierno; y no generar ningún conflicto que pueda hacerle daño a la coalición gobernante a nivel nacional de cara a las elecciones de este domingo.

elecciones en la CGT AGUSTINA BERARDOZZI pharmabiz
Hector Dáer, uno de los nuevos conductores de la CGT, ayer dijo que “la mujer debe participar en los debates y en los lugares de decisión”. Créditos: Pharmabiz

Declaraciones sobre la nueva conducción

La declaración final del Congreso, del que participaron más de 1.800 congresales nacionales, convocó a luchar contra «los sueños neoliberales de destruir los derechos socio-laborales y sindicales»; y llamó a rescatar el trabajo para «una vida digna».

«La inflación debilita el poder de compra de ocupados, desocupados y jubilados. En cuatro años, un gobierno neoliberal destruyó el aparato productivo», afirmó la CGT.

El documento añadió que ello ocurrió en el contexto de «una fiesta para la especulación financiera y de endeudamiento sistemático; a lo que se sumó dos años de pandemia, lo que degradó el tejido social de la Argentina a un nivel verdaderamente irreconocible».

«Hay que construir una Patria libre, justa y soberana desde los cimientos; que fue ejemplo en el mundo y abanderada del continente en salud, educación, seguridad social y derechos laborales», aseguró.

Pablo Moyano, por su parte, se pronunció por la necesidad de que la nueva conducción de la central obrera luche de forma permanente contra “la derecha recalcitrante que quiere volver al Gobierno para cercenar derecho”. Y convocó al pueblo a votar masivamente el domingo próximo por el peronismo. También sostuvo que en breve la nueva conducción cegetista presentará en el Parlamento un proyecto de ley para que ningún trabajador continúe pagando el impuesto a las Ganancias, porque “el salario de ninguna manera es ganancia”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cuenta regresiva para el fin de las facultades delegadas: Sturzenegger apura decretos antes del 8 de julio

El Gobierno pierde las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley de Bases y acelera las reformas para aprovechar la última semana. Sturzenegger, clave en la ingeniería normativa, quedará sin margen para avanzar sin el Congreso.

Derechos Humanos vs. mano dura: nuevo encuentro de la Cátedra Nora Cortiñas en la UBA

Este sábado se realizó el segundo encuentro de la cátedra en la Facultad de Psicología. Allí, especialistas discutieron sobre lo que implica la baja de la edad de imputabilidad y los derechos que se vulneran en nombre de la seguridad.

Cuando el Estado de Derecho se convierte en un Estado policial

La detención de Alesia Abaigar, acusada por un acto simbólico de protesta, revela mucho más que un caso judicial aislado: expone el avance de un modelo represivo que busca disciplinar a quienes cuestionan el poder y blindar el ajuste con miedo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto