“Ovarios y Pelotas”: la lucha de las mujeres por la igualdad en el fútbol argentino

Nota al Pie habló con la periodista y escritora Florencia González acerca del relanzamiento de su libro que recopila testimonios y relata la situación actual del deporte femenino en el país.
Ovarios y Pelotas
El libro “Ovarios y Pelotas” apunta a visibilizar la desigualdad que se vive dentro del fútbol argentino con respecto al rol de las mujeres. Crédito: denorteanorte.com.

La lucha, principalmente del colectivo feminista, por el reconocimiento de la igualdad entre las personas abarca todas las esferas y ámbitos. Entre ellos se encuentra el deporte, particularmente el fútbol, lo cual se analiza en el libro “Ovarios y Pelotas” que la periodista y escritora Florencia González acaba de relanzar. 

Nota al Pie habló con la autora para conocer detalles sobre el libro. Además, la entrevistada reflexionó sobre la situación actual de las mujeres dentro del ámbito futbolístico. 

Cabe mencionar que en esta oportunidad, el relanzamiento de “Ovarios y Pelotas: más que fútbol femenino” surgió de manera autogestiva. En 2019, cuando se publicó, la financiación de esa primera tirada la realizó el Municipio bonaerense de San Fernando del cual es oriunda Florencia González.

Al respecto, la autora se refirió a cómo se dio la realización del libro. En ese sentido, relató: “La idea surge a partir de distintas necesidades que se dan en el fútbol femenino e injusticias que todavía siguen estando”.

“En el momento que yo escribí el libro las problemáticas eran más acentuadas porque no había vestuarios. No tenían ni siquiera un predio auxiliar para poder jugar distintos clubes de fútbol”, comentó.

Asimismo, aludió a los motivos que impulsaron la creación de “Ovarios y Pelotas”. Así, la periodista señaló: “Toda una catarata de desigualdades que existen por la brecha de género en la disciplina deportiva femenina me llevaron a escribir el libro”.

“Es algo que no es meramente del juego sino que tiene que ver con lo social y lo cultural de nuestro país. Con el machismo y con el prejuicio que existen y que se van derribando, pero que todavía siguen persistiendo de alguna u otra forma”, reflexionó. 

Ovarios y Pelotas
La periodista y autora Florencia González, acaba de relanzar el libro que fue publicado en 2019. Crédito: Florencia González.

Deporte y deconstrucción 

Por otra parte, González habló sobre la situación actual del fútbol femenino. Al respecto consideró: “Me parece que va creciendo a pasos agigantados. Si bien es un recorrido largo, por ejemplo, que hoy haya mujeres relatoras dentro del fútbol tanto femenino como masculino me parece un gran avance”.

En línea con su planteo, también destacó que “las transmisiones de fútbol femenino  se ven en todo el país gracias a los medios públicos. Eso me parece que es un gran logro”.

Sin embargo, González se refirió a ciertas problemáticas que persisten en la actualidad. En ese sentido ejemplificó: “Si bien hay clubes que no pueden tener a sus planteles jugando en la cancha principal, me parece que el rol de las comisiones de género es muy clave dentro de lo que engloba el fútbol femenino”.

Ovarios y Pelotas
El libro también analiza la brecha de género que persiste en la actualidad del fútbol femenino nacional, más allá de los avances logrados. Crédito: Florencia González.

“Todavía falta trabajo por parte de los clubes para tener gente más capacitada a la hora de contratar a las personas que van a trabajar con ellos”, consideró la entrevistada.

Por último, González reflexionó sobre las medidas a implementar dentro del fútbol femenino. Al respecto, enfatizó la importancia de que haya “mayor inversión, interés y compromiso de quienes se tengan que ocupar”.

“Estamos hablando de los dirigentes y de nuestros gobernantes. Que puedan invertir muchísimo más para que sea pleno el desarrollo del fútbol femenino y para que las jugadoras puedan seguir desempeñándose en la Argentina”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto