Nosotras en libertad, un libro web para repensar nuestra historia

Unas 200 mujeres que estuvieron detenidas en la cรกrcel de Devoto, se reunieron para contar sus experiencias y presentar su nuevo libro en La Pampa.
diariofemenino Destacada
โ€œNosotras en libertadย es un canto de esperanza, es una caricia que cura, es una ronda de amigas, es un abrazo que reparaโ€, concluye el prรณlogo escrito por Mariana Fernรกndez y Diego Slagter. Crรฉdito: diariofemenino.com

โ€œNosotras en libertadโ€ es un libro web realizado por 200 mujeres que compartieron mucho mรกs que sus estadรญas en la Cรกrcel de Devoto. Fueron compaรฑeras de militancia, de calle, de lucha, de reivindicaciones. Y fueron tambiรฉn vรญctimas de la represiรณn mรกs cruel, de torturas y de detenciones ilegales en la รบltima dictadura militar argentina.ย 

El pasado sรกbado 6 de noviembre presentaron su obra en el Consejo Deliberante de Santa Rosa, en la provincia de La Pampa. Contรณ con la presencia de dos de sus autoras, Cristina ร‰rcoli y Marta Candia.

Entre 1974 y 1983 compartieron alojamiento en la cรกrcel de mujeres de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. Entre aquellas paredes del encierro resistieron todas juntas, y esa unidad las llevรณ a reencontrarse aรฑos despuรฉs para publicar en el 2006 el libro โ€œNosotras, presas polรญticasโ€. Allรญ reunieron algunas de sus historias a travรฉs de recuerdos, cartas y dibujos que testimonian el terrorismo de Estado.

diariofemenino Nota01
Con la presencia de las autoras Cristina ร‰rcoli y Marta Candia, se presentรณ el libro web en el Consejo Deliberante de Santa Rosa, en La Pampa, el pasado sรกbado 6 de noviembre. Crรฉdito: diariofemenino.com

Durante la pandemia comenzaron a gestar un nuevo libro, pero esta vez desde otra mirada: sus vidas en libertad. Asรญ surgiรณ โ€œNosotras en libertadโ€, que incluye mรกs testimonios, fotos y videos. De formato web, es un espacio interactivo donde cada une realiza su propio trayecto, segรบn sus intereses, todo de acceso gratuito. Fue impulsado y realizado por la Colectiva de ex Presas Polรญticas. El diseรฑo artรญstico fue desarrollado por Laura Chuburu, Mariana Ardanaz y Darรญo Doria.

Anteriormente, elย 14 de octubre fue presentado en la Nave de la Ciencia de Tecnรณpolis, en una jornada que incluyรณ mรบsica, baile, poesรญa y testimonios, de la cual participaron las autoras junto a Teresa Parodi, Verรณnica Condomรญ y Marian Farรญas Gรณmez. Puede revivirse en el canal de Youtube de La Retaguardia, quienes realizaron una transmisiรณn en vivo.

Presentaciรณn del libro web

En sรกbado 6 de noviembre, en el Consejo Deliberante de Santa Rosa, se viviรณ una tarde con los sentimientos a flor de piel. Todo comenzรณ con la bienvenida por parte de Paula Grotto, presidenta del Consejo Deliberante: โ€œFue muy emocionante que aceptaran nuestra propuesta de presentar este libro hoy aquรญ. Para nosotras era muy importante que lo hicieran. Porque las queremos mucho, porque acompaรฑamos la lucha y porque pertenecemos a un espacio polรญtico que siempre ha reivindicado esta lucha, y ha sostenido la Memoria, la Verdad y la Justicia y lo vamos a seguir sosteniendoโ€.

Luego, les concejales Alba Fernรกndez, Josรฉ Depetris, Lorena Guaiquiรกn, Natalia Sueldo y Mariano Rodrรญguez Vega hicieron una entrega formal de la Declaraciรณn de Interรฉs Municipal, aprobada por el Concejo Deliberante, de forma unรกnime.

De parte de las autoras, estuvieron presentes Cristina ร‰rcoli y Marta Candia. โ€œGracias por estar hoy en Santa Rosa, gracias Paula Grotto y Alba Fernรกndez por brindarnos este espacio que es de todos. Estamos felices de compartir con ustedes una gran victoria, una conquista de la memoria, un triunfo de la vidaโ€, sostuvo Candia.

Declaraciones en la presentaciรณn

Por su parte, Cristina ร‰rcoli manifestรณ: โ€œLa emociรณn que tenemos es porque estamos muy contentas. Somos mujeres que poseemos historias diversas pero con la memoria intactaโ€œ. Dedicรณ el libro a las diversas mujeres emblemรกticas, luchadoras apasionadas reconocidas por sus luchas polรญticas tanto en Argentina como en Latinoamรฉrica. Agregรณ que: โ€œDedicamos la presentaciรณn de nuestro libro web a las pampeanas que han sufrido cรกrcel y persecuciรณn, algunas aquรญ presentes y muchas que aquรญ debieron refugiarse en el exilio interno de sus pueblos. Y tambiรฉn las que no estรกn en la dimensiรณn territorial. Junto a todas repetimos, ante el terrorismo de la dictadura Nunca Mรกs. Y a quienes hoy son, los y las presas polรญticas, rehenes del lawfare, reclamamos su libertadโ€.

diariofemenino Nota02
La presidenta del Consejo Deliberante de Santa Rosa, Paula Grotto, dio la bienvenida a estas mujeres que dรญa a dรญa continรบan peleando por la verdad, la memoria y la justicia. Crรฉdito: diariofemenino.com

La periodista Felicitas Bonavitta, presente en el evento, expresรณ: โ€œLo fundamental es el puente que ellas lograron ser, para con las nuevas generaciones. Cuando buceรกbamos en el libro y en todos esos nombres, en cada uno de esos nombres uno puede suponer ausencias, la oscuridad de la dictadura, historias de mucho dolor. Y ellas muchas relatan cรณmo fueron esas salidas de Devoto donde habรญa que reconstruirse y habรญa que en cierta forma transmutar ese miedo y ese terror. ยฟTransmutarlo en quรฉ? Lo transmutan en mรกs militancia. La mayorรญa de las historias tienen que ver con mujeres que volvieron a militar al barrio, a los gremios, las escuelas, las universidadesโ€.

Ademรกs, la periodista Cintia Alcaraz tambiรฉn hizo comentarios al respecto, destacando la lucha de estas mujeres militantes de los aรฑos ยด70. โ€œEllas tambiรฉn se animaron a seguir aprendiendo con nosotras que somos un poco mรกs jรณvenes, que las hemos interpelado. Fue un espacio debatido, discutido y muchas veces disputado entre nosotras, pero siempre con la amorosidad que nos enseรฑaron. En el libro me encontrรฉ con mujeres que decidieron hacer territorio y eso tambiรฉn es fundamental, porque sรณlo con ver la historia de Cristina podemos asumir que no se quedaron en sus casas haciendo polรญtica.  Ellas me invitaron para hablar de estos puentes, de que no debemos hablar de un pasado sino de seguir trabajando las agendas polรญticas y mรกs en este contexto actual, que nos interpelan y nos obliga a acuerparnosโ€.

Vivir en libertad

A mรกs de 30 aรฑos de la รฉpoca mรกs cruenta de nuestra sociedad, la reivindicaciรณn de las luchas sociales continรบa mรกs vigente que nunca, como asรญ tambiรฉn el espacio para la memoria. Ellas definen a este libro colectivo como una invitaciรณn a emprender un viaje imaginario para visitarlas. 

โ€œSomos mรกs de doscientas mujeres que fuimos militantes en los โ€™70. Presas polรญticas que en la cรกrcel de Villa Devoto empezamos a tejer una trama que, en libertad, supimos mantener. Para llegar a nuestras casas -allรญ donde la historia nos hizo anidar- ustedes podrรกn recorrer diferentes itinerarios, por nuestro paรญs o el exterior. Serรกn guiados por estas mujeres que se nos parecen. Ellas caminan con jรณvenes que podrรญan ser nuestras hijas y nietas. Con cada relato, les proponemos reflexionar sobre la vida y la militancia de ayer y de hoy. Acรก estamos otra vez juntas. Somos Nosotras,ย Nosotras en libertadโ€, afirman en la bienvenida al portal.

Visitas

Existen distintos itinerarios para visitar, entre ellos โ€œPor el mundoโ€, un recorrido que lleva a visitar a las compaรฑeras que viven en Amรฉrica del Norte, Europa, Australia, Centroamรฉrica y en nuestra Amรฉrica del Sur. El viaje se inicia con una canciรณn de la querida cantora Teresa Parodi.ย 

โ€œLas del puertoโ€ es una invitaciรณn para visitar a las compaรฑeras que viven en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Todo comienza con la cantora Verรณnica Condomรญ. En โ€œBonaerensesโ€ la propuesta es conocer a las compaรฑeras que viven en la Provincia de Buenos Aires, desde Pergamino al norte hasta Bahรญa Blanca al sur.

Da la bienvenida la cantora Mariรกn Farรญas Gรณmez. Teresa Parodi vuelve a poner su voz para visitar a las compaรฑeras que viven en Misiones y bajando por el Paranรก pasaremos por Corrientes, Santa Fe y Entre Rรญos, en โ€œNavegando el Paranรกโ€.

Tambiรฉn hay un espacio para conocer a las compaรฑeras que viven en diferentes ciudades y pueblos de la Provincia de Cรณrdoba, a travรฉs de โ€œEntre sierras, valles y rรญosโ€. Mariรกn Farรญas Gรณmez ofrece una nueva canciรณn de bienvenida. Ademรกs, hay lugar para visitar a las compaรฑeras que viven en el norte jujeรฑo. Desde allรญ, se continua por caminos de montaรฑa, atravesaremos La Pampa hasta llegar a la Patagonia. Este viaje, llamado โ€œAndes, Pampa y Patagoniaโ€, comienza con otra canciรณn de Verรณnica Condomรญ.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un โ€œPumaโ€ gigante: Fernando Martรญnez volviรณ a ganar en Japรณn y defendiรณ el tรญtulo mundial

El boxeador argentino derrotรณ por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturรณn supermosca de la Asociaciรณn Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermรบdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: mรกs de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilizaciรณn frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrรญan quedarse sin atenciรณn por la falta de actualizaciรณn en los aranceles.

La reina Batata llegรณ a La Plata

El playรณn cultural de Meridiano V fue la sede de la 3ยฐ Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogรณ con Camila Gรณmez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la regiรณn.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto