“Noche de octubre”: una canción en homenaje a las manifestaciones chilenas del 2019

“Hermanos y Peatones” es una banda de Pop/Rock chilena formada en el contexto de la pandemia del Covid-19. Quienes conforman el equipo musical son Daniel Rodríguez y Emilio Silva, ambos docentes y compositores, y Patricio Pinto.  El pasado 18 de octubre, la banda presentó en la plataforma Spotify su cuarto y nuevo single titulado “Noche […]
Hermanos y peatones presentan noches de octubre NOELIA ACUNA 3
La banda chilena presentó su cuarto single en homenaje a las manifestaciones del 2019. Créditos: Charly Zapata.

Hermanos y Peatones” es una banda de Pop/Rock chilena formada en el contexto de la pandemia del Covid-19. Quienes conforman el equipo musical son Daniel Rodríguez y Emilio Silva, ambos docentes y compositores, y Patricio Pinto

El pasado 18 de octubre, la banda presentó en la plataforma Spotify su cuarto y nuevo single titulado Noche de octubre, en homenaje a las manifestaciones ciudadanas producidas en Chile en el 2019. En ese duro contexto, estas marchas fueron reprimidas por parte del Estado, con detenides y herides. 

«Cuanto tiempo dormimos, que todo se nos robó», cantan Hermanos y Peatones en Noche de Octubre.

Cabe destacar que, en el segundo aniversario de dicho suceso, la banda decidió lanzar este tema para honrar a quienes pusieron el cuerpo en la lucha por el sistema económico de dicho país. Este material es el cuarto single de la carrera de los tres amigos que tienen como objetivo una gira por todo el país.

Hermanos y peatones presentan noches de octubre NOELIA ACUNA 2
Patricio, Emilio y Daniel conforman la banda de pop/rock chileno. Créditos: Charly Zapata. 

Docentes, compositores y amigos

La banda chilena está compuesta por Patricio, Emilio y Daniel, surgió en el contexto de la pandemia del Covid-19. Su nombre -Hermanos y Peatones- alude a la hermandad producto de los años de amistad que tienen los integrantes y a la calle Peatones, lugar donde grabaron sus primeras canciones.

El grupo musical tiene en sus notas influencias de The Beatles, Los Prisioneros y la música pop de los años ´60, ´70 y ´80. Con sus letras buscan transferir a los oyentes, sus vivencias, su amor, sus energías y su sensibilidad social.  

Hermanos y peatones presentan noches de octubre NOELIA ACUNA 1
En pleno contexto de una pandemia mundial, los tres amigos armaron “Hermanos y Peatones”. Créditos: Charly Zapata.

Actualmente cuentan con cuatro singles editados: “Te confundo con el sol” (2020), “Quién iba a saber” (2021), “Este amor” (2021) y “Noche de octubre” (2021), además de un concierto en vivo vía streaming.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un logro clave para el ranking mundial: ¡Las Panteras campeonas de la Copa América!

La selección femenina de vóley venció 3 a 1 a Brasil como visitante y se quedó con la primera edición del certamen. De este modo subió 2 lugares en el listado internacional y se mantiene con chances de jugar la Nations League 2026.

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto