jueves 23 de enero de 2025

Se estrenó “La casa de los conejos”, un film narrado desde la perspectiva de una niña

El film producido por Valeria Salinger, basado en la novela de Laura Alcoba, se estrenó el pasado 21 de octubre
DESTACASDA tiempoar.com .ar noelia acuna
Laura, la niña que deberá atravesar la dura tarea de cambiar su niñez por la madurez. Crédito: TiempoAr.com.ar

El pasado 21 de octubre se estrenó en diversas salas de cine de nuestro país, “La casa de los conejos”, un film producido por Valeria Salinger e inspirado en la novela de la escritora argentina Laura Alcoba. Basada en hechos reales, la película tiene la particularidad – al igual que la novela- de ser narrada por una niña de ocho años.

Quienes integran el elenco son Darío Grandinetti, Guadalupe Docampo, Paula Brasca, Mora Iramaín García, Federico Liss, Patricio Aramburu, Nahuel Viale, Silvina Bosco, Agatha Fresco, Santiago Lozano, Verónica Schneck, Luis Longhi, Adrián Silver; y la participación especial de Miguel Ángel Solá.

Un dato interesante en esta producción es la participación del compositor Daniel Teruggi- hermano de Diana Teruggi-. Se ofreció a realizar la música de la película a modo de contribución personal a su historia familiar.

Hechos reales, desde una perspectiva infantil

La trama aborda la historia de Laura, una niña de ocho años que debe aprender a vivir en la clandestinidad unos meses antes del golpe de Estado de 1976 y durante los primeros años de la dictadura cívico militar hasta su exilio en Francia, dos años más tarde.

agenciapacourondo.com .ar noelia acuna
La conejera era una pared de ladrillos, allí mismo, bajo una pequeña escalera se encontraba la famosa imprenta clandestina. Crédito: AgenciaPacoUrondo.com.ar

Con su padre detenido, Laura deberá huir con su madre, quien es buscada por las fuerzas represivas. Allí, la pequeña deberá acostumbrarse a usar nombres falsos y a cambiar de viviendas, hasta que se instalan en la «Casa de los conejos», en La Plata, donde vive Diana Teruggi -embarazada de tres meses- y su marido Cacho.

Sin poder ir a la escuela, la niña pasa su tiempo en la casa donde funcionaba una imprenta clandestina de Evita Montonera, escondida detrás de una pared con conejeras.

Una realidad que golpeó a una madre, una casa que quedó en la memoria

En la Calle 30 entre 55 y 56, de la ciudad de La Plata, yace entre miles de agujeros de balas, “la casa de los conejos”, vivienda de Diana Teruggi y Daniel Mariani. La misma, al igual que el film, contaba con una imprenta clandestina que la cual se encontraba tapada por una pared con conejeras.

El ataque a la vivienda fue el 24 de noviembre de 1976, por soldados y policías de la última dictadura cívico militar. La pareja pertenecía al grupo de montoneros, grupo guerrillero de izquierda.

DESTACADAagenciapacourondo.com .ar noelia acuna
La película trata de una dura infancia y de un contexto histórico particular en nuestro país. Crédito: AgenciaPacoUrondo.com.ar

En la incursión, la única que sobrevivió fue la beba de tres meses Clara Anahí Teruggi Mariani. Lamentablemente, no se supo nunca más su paradero. Ocho meses más tarde, localizaron las fuerzas armadas a Daniel Mariani, quién es asesinado. Los cuerpos de Clara y Daniel nunca fueron encontrados.

María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani, madre de Daniel, profesora de arte y quién en 1977 integró el grupo de mujeres fundadoras de Las Abuelas de Plaza de Mayo. Después de 39 años de una incansable búsqueda, el 20 de agosto de 2018 falleció a los 94 años. Se encontraba internada producto de un ACV.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Trump retrasa la prohibición de TikTok y abre la posibilidad de compra

En un nuevo capítulo sobre la plataforma y Estados Unidos, el nuevo mandatario firmó una prórroga por 75 dias y mostró su apoyo a Elon Musk en caso de querer adquirir la red social.

Carhué cumplió 148 años y lo festeja a lo grande

Este domingo 26 de enero, la localidad bonaerense será el escenario de diversas propuestas culturales como un show gratuito a cargo de la agrupación Los Palmae y otros artistas. Nota al Pie te cuenta los detalles.

Con más de 1.000 espectadores, el Teatro Auditorium celebró sus 80 años

El festejo consistió en una experiencia inmersiva abierta a todo el público. Además, se realizaron shows de música, homenajes a diversos artistas, proyecciones y más.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto