Movilización por los humedales en Berazategui

La organización para la conservación del medio ambiente Hudson Humedales Hocó convoca a una marcha para mañana sábado 30 de octubre. La misma tendrá inicio a las 15 horas en la conocida Plaza de los Bomberos y culminará en Plaza San Martín. Esta movilización tendrá una convocatoria de feriantes emprendedores y también de artistas para […]
PORTADALeslie Sanches Nota al Humedales
La ley de humedales, uno de los reclamos que impulsa este movimiento. Crédito: Leslie Sanches, Nota al Pie. 

La organización para la conservación del medio ambiente Hudson Humedales Hocó convoca a una marcha para mañana sábado 30 de octubre. La misma tendrá inicio a las 15 horas en la conocida Plaza de los Bomberos y culminará en Plaza San Martín.

Esta movilización tendrá una convocatoria de feriantes emprendedores y también de artistas para cerrar una jornada de festival en la emblemática plaza de Berazategui.

La concentración se da en el marco de los dos años de existencia de la “Asamblea autoconvocada de vecinxs en defensa de los humedales y la costa Hudson Hocó”. Desde redes sociales esta organización convoca tanto para denunciar como para visibilizar la problemática a la que se enfrentan. 

Humedalescredito.HudsonHumedalesjpg
 La organización Hudson Humedales Hocó convoca una movilización. Crédito: Facebook Hudson Humedales Hocó.

Las consignas

Les asambleístas piden por “el cese de la destrucción de los ambientes costeros de nuestro distrito y la creación de una reserva natural en la zona”. #LeydeHumedalesYa y #BastaDeEcocidio son algunas de las consignas.

Además velan por una información pública ambiental con participación ciudadana y en contra de la construcción de más barrios privados. 

Otras consignas son la oposición a la privatización de la Costa Hudson y a la destrucción de los humedales, así como a las quemas.A su vez condenan “la caza ilegal de fauna nativa” y la “tala ilegal”. Mientras que piden la clausura total de los basurales a cielo abierto. Le dicen no “al avance del mega emprendimiento Crystal Lagoon Hudson” y a la venta de lotes del emprendimiento Puerto Nizuc.

Por último, piden por el cese de obras de infraestructura y movimientos de suelo en el barrio Elcano, además de reclamar agua potable y cloacas para el barrio de Berazategui.

Humedales.Leslie Sanches Nota al Pie 24
La marcha de mañana sábado concluirá con un festival en Plaza San Martín con artistas y feriantes en Berazategui. Crédito: Leslie Sanches, Nota al Pie. 

Cronograma de la movilización

La concentración tendrá lugar a las 15 horas en la Plaza de los Bomberos (Av. 14 y Lisandro de la Torre) rumbo a Plaza San Martín. En la misma, desde la 16 horas se prevé un festival que incluye feriantes, emprendedores y artistas locales.

Desde la organización convocan: “Traé tus pancartas y/o máscara representando a la fauna local”.

Habrán organizaciones locales tales como el Club de Observadores de Aves (COA), quiénes harán una intervención con fotos de las especies que habitan el lugar a modo de enseñanza. Los COA son grupos de personas que velan por la integridad de las aves y de sus ambientes.

La jornada se extenderá hasta entrado el atardecer con diverses artistas para pasar el día. Porque pese a ser una movilización para reclamar y visibilizar, el festival funciona como atracción para concientizar sobre la situación de los humedales y faunas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto