Ex empleades de LATAM realizaron una movilización por los despidos masivos

Nota al pie entrevistó a Leonardo Ruiz, delegado gremial de LATAM Argentina, para brindar detalles en el avance de estos reclamos
mundo gremial
Ex trabajadores realizaron una protesta en Aeroparque para reclamar en contra de la impunidad empresarial. Crédito: Portal Mundo gremial

La empresa LATAM Airlines volvió a entrar en operación, dejando a aproximadamente 3000 personas en la calle. Por esta razón, sus -ahora- ex trabajadores realizaron una protesta en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (CABA) para reclamar en contra de la impunidad empresarial. Y también, exigirle al Gobierno nacional el cumplimiento de su compromiso de continuidad laboral.

“Es desesperante la situación de muchos de los trabajadores”

El delegado gremial de LATAM Argentina, Leonardo Ruiz, denunció a raíz de esto, que “LATAM dejó a más de 1700 personas en la calle, contratadas de manera directa”. Y por si fuera poco, “la compañía también despidió a otros 2000 empleados que dependían de la empresa de manera indirecta”.

En consecuencia, “luego de 20 meses de lucha y en la calle es desesperante la situación de muchos de los trabajadores”. Motivo por el cual “estuvimos la semana pasada en el Aeroparque Jorge Newbery”.

periodismo de izquieda
“Luego de 20 meses de lucha y en la calle es desesperante la situación de muchos de los trabajadores” hizo hincapié el delegado gremial. Crédito: Portal Periodismo de izquierda

Dicha movilización provocó que “hubiera acercamientos con algunos contactos del Ministerio”, reveló Ruiz. No obstante aclaró que “sólo fueron contactos telefónicos y aún no se concretó ninguna audiencia o reunión donde surja una solución real a nuestro conflicto”.

“Nosotros queremos recuperar nuestro trabajo en la actividad del comercial”

Cabe destacar que “la actividad comercial se está reactivando y hay y hay proyección positiva en cuanto a la reactivación de LATAM”, subrayó el delegado gremial. De esta manera, explicó que “le acaban de autorizar rutas regionales de Córdoba y anteriormente ya se las habían autorizado en aeroparque y en Mendoza”.

Sin embargo, Leonardo Ruiz develó que “increíblemente están contratando trabajadores, mediante una empresa tercerizada, la cual se les paga 18,000 pesos”. 

infogremiales
“Vamos a volver a aeroparque como lo venimos haciendo desde hace muchos meses”, anticipó Leonardo Ruiz. Crédito: Portal Infogremiales

Por añadidura, el delegado del gremio de LATAM, puntualizó que “nosotros queremos recuperar nuestro trabajo en la actividad del comercial”. Y también “que el Gobierno cumpla con lo que firmó, donde garantizarían nuestro contenido laboral dentro de lo que es la actividad aerocomercial”.

Motivo por el cual, “vamos a volver a aeroparque como lo venimos haciendo desde hace muchos meses”. Con la finalidad de “que haya un contacto positivo y se concrete alguna audiencia donde si realmente haya soluciones concretas”, sentenció Leonardo Ruiz.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto