Los Ministerios de Turismo y Deportes, Seguridad y Salud analizan ampliar el aforo permitido en los estadios. Esta propuesta se pensรณ al ver los resultados positivos de las รบltimas dos semanas en el ingreso a las canchas. Tambiรฉn, a partir del avance en los registros epidemiolรณgicos en todo el paรญs.
La medida serรญa a partir del 1ยฐ de noviembre y el ingreso permitido pasarรญa a ser del 70 o 75%. A pesar de que el gobierno nacional sabe que en algunos estadios no se respetรณ el aforo acordado del 50%, vieron que hubo una mejorรญa en la รบltima semana. Principalmente luego de la reuniรณn que se realizรณ con las autoridades de la Liga y AFA.
Matia Lammens, Ministro de Turismo y Deportes, habรญa comentado que el objetivo era alcanzar el 100% de capacidad para antes de fin de aรฑo. Es por eso que ahora decidieron dar un paso mรกs en esta meta y permitir que mรกs hinchas vuelvan a las canchas.
En caso de que se logre concretar, les fanรกtiques podrรกn alentar a sus clubes en la definiciones de los torneos de la Liga Profesional, el Ascenso y la Copa Argentina. El lunes prรณximo habrรก un adelanto de esta propuesta que tomarรก vigencia a principios de noviembre.
En Nota al Pie conversamos con Matรญas Canillan, periodista deportivo y relator en Relatores, para conocer su visiรณn de esta posibilidad. A continuaciรณn, su palabra:
-ยฟQuรฉ opinas sobre la posibilidad de que el aumento del aforo en los estadios pase al 70/75%?
-No es algo que me tenga bastante preocupado. Supe que el fรบtbol no iba a respetar el tema del aforo porque es muy complejo. Un estadio es demasiado grande y el fรบtbol tiene esa cuestiรณn vanidosa y soberbia de que estรก por fuera de todo.
Creo que esta decisiรณn quedรณ mรกs en las manos individuales que en cuestiones colectivas. Desde la vacunaciรณn masiva, la sensaciรณn es que cada uno se cuide como quiera. Si uno va al estadio con su barbijo y mantiene la distancia con su burbuja es una cuestiรณn de cuidado personal.
-ยฟCรณmo viste el regreso de les hinchas a las canchas? ยฟHubo muchos clubes que no respetaron el 50%?
-Habรญa una especie de emociรณn en el pueblo futbolรญstico porque se iba a reencontrar con su amigo de cancha, iba a realizar la liturgia de nuevo de comer en la casa, salir para el estadio con el hijo, con el nieto, con el sobrino. Esa cuestiรณn de juntarse, de todo lo que tiene que ver con los rituales que se hacen antes, durante y despuรฉs de los partidos; y estรก muy bien porque lo que rescatamos en lo mรกs lindo.
Al mismo tiempo estaba todo lo otro. Por ejemplo, no puede haber visitantes. Tampoco se sortea mรกs el arco porque ahora los hinchas vuelven a tener que terminar con su arquero delante para no provocar incidentes.
Ya en los estadios con el pรบblico local no se pueden gritar los goles visitantes ni siquiera por parte de los allegados, porque es un daรฑo colateral a la decisiรณn de que no haya mรกs visitantes. Coincido porque no se podรญa seguir mandando a la gente a correr riesgo o que pudiera perder la vida simplemente para mantener el folklore de las dos hinchadas. No podรญa ir mรกs visitante, porque no habรญa margen de seguridad para hacerlo.
Creo que la vuelta de los visitantes es un tema que va a demandar mucho tiempo. Si lo apresuran y lo hacen igual, otra vez van a correr riesgo los que vayan de visitante porque estรกn a la buena de Dios.
-Con el paso de las semanas, ยฟse vio una mejorรญa en el ingreso a los estadios?
-No sรฉ si mejorรญa. Creo que en la cancha de River, por ejemplo, despuรฉs del superclรกsico, el aforo se respetรณ. Eso tiene mucho mรกs que ver con lo que el club decida: si quiere o no, de quรฉ manera vende las entradas, cรณmo permite el acceso del pรบblico. Sabemos que la barra brava tiene garantizado su ingreso. Es por eso que muchos dirigentes tampoco querรญan que volviera el pรบblico, porque tienen que lidiar con todas esas cosas y la verdad es que no tienen salida.
En definitiva, no sรฉ si hubo una mejorรญa o no. A medida que se respete el aforo va a haberla. La cancha, todo lo que rodea el ingreso a los estadios y la permanencia en รฉl deberรญan ser factor de estudio tambiรฉn por las ciencias sociales. Hay un enorme componente de violencia y de todo aquello que el hincha, de alguna manera, despuรฉs vomita en la cancha. Todo eso es violencia simbรณlica: que te hagan hacer una cola gigantesca para poder entrar, que los baรฑos sean un asco, que la policรญa te maltrate, que vos compres un lugar y no lo tengas asegurado y te tenes que agarrar vos a piรฑas con otro tipo.
-El objetivo es llegar a fin de aรฑo con un 100% de pรบblico en las canchas. ยฟLo ves posible?
-Sin dudas. Va a ocurrir por un montรณn de factores. El fรบtbol necesita que la gente vuelva a la cancha porque es un elemento importante de recaudaciรณn y por la sensaciรณn de que ese deporte estรก por encima de todo. Hay una cuestiรณn tambiรฉn electoralista como la hay siempre en todas las medidas alrededor del fรบtbol. No va a haber ningรบn impedimento para que suceda. Asรญ como tambiรฉn siempre estuve convencido que no iba a haber ningรบn tipo de sanciรณn para ningรบn club que altere el mรกximo del aforo permitido.
El fรบtbol estรก en otro sitio. Con la presiรณn social mรกs lo que significa para la economรญa de los clubes la apariciรณn del pรบblico, no dudo que antes de terminar el campeonato vuelva toda la gente.
-Como relator y fanรกtico del fรบtbol ยฟcuรกnto extraรฑabas ver a les hinchas en las tribunas?
-Como relator, al hincha, la gente, el canto de la gente. La participaciรณn del pรบblico en el espectรกculo futbolรญstico para el relator es fundamental porque termina siendo una especie de banda de sonido indispensable. Cuando uno grita un gol es como que se acuesta en el grito de la gente, entonces hay una especie hasta de tono musical que uno tiene.
Por eso tambiรฉn nos costรณ mucho el hecho de que dejara de ir el pรบblico visitante, porque en los goles visitantes se produce un gran silencio. Ni hablar de lo que significรณ durante todos estos meses tener que relatar mirando el televisor. Todo un gran problema.
Creo que lo que le brinda el espectรกculo del fรบtbol, la gente, todo el color y los cantos no tiene ningรบn tipo de equivalencia. Es รบnico e indispensable, pero, asรญ como la pasiรณn tiene un gran componente de emociรณn y sensibilidad, tambiรฉn tiene un gran componente de intolerancia y de violencia.