Oct 20, 2021 | Sociedad

Actos en memoria de Mariano Ferreyra

Este miércoles 20 de octubre se conmemoró a través de actos políticos, el asesinato de Mariano Ferreyra. El joven murió en 2010, a los 23 años. Fue militante del Partido Obrero y luchaba en contra de la precarización laboral y por la reincorporación de trabajadores despedides.  Durante una marcha del 20 de octubre de 2010, […]
Mariano era un joven militante que falleció a manos de una patota sindical. Créditos: Nota al Pie.

Este miércoles 20 de octubre se conmemoró a través de actos políticos, el asesinato de Mariano Ferreyra. El joven murió en 2010, a los 23 años. Fue militante del Partido Obrero y luchaba en contra de la precarización laboral y por la reincorporación de trabajadores despedides. 

Durante una marcha del 20 de octubre de 2010, una patota que luego se sabría actuaba bajo las órdenes de la cúpula de la Unión Ferroviaria, comenzó a disparar contra les manifestantes. Algunes terminaron herides y Mariano falleció en el momento. Su muerte fue parte de un intento de amedrentar la lucha de les trabajadores.

Su muerte se dio en el marco de una manifestación contra la precarización laboral de les trabajadores del ferrocarril. Créditos: Télam.

Para conmemorarlo, el Partido Obrero, junto con amigues y familiares de la víctima, realizaron un acto a las 13:00 hs. Se llevó adelante en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (ex Avellaneda) de la línea de tren Roca. Por otro lado, en la esquina de Luján y Perdriel del barrio porteño de Barracas, donde ocurrió la muerte del joven, se llevó a cabo la restauración de un mural en su memoria.

Eduardo Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero, dialogó con Nota al Pie. En la siguiente entrevista contó qué sucedió el 20 de octubre de 2010 y cuál es la situación actual de la lucha:

-¿Qué pasó en aquel fatídico día?

-Hoy se cumplen 11 años del asesinato de nuestro compañero Mariano y de las graves heridas que recibió Elsa Rodríguez. En esa oportunidad se manifestaba el conjunto de trabajadores tercerizados del ferrocarril. Esa tercerización continúa hasta el día de hoy como forma de explotación de muchos empresarios. Colocan trabajadores que realizan una tarea en un convenio inferior a su trabajo y se ahorran dinero.

Los trabajadores pedían el pase a planta y un conjunto de organizaciones sociales y políticas apoyamos sus movilizaciones. En esa oportunidad, una patota perteneciente al gremio de la UF emboscó y asesinó en las calles de Barracas a Mariano. También le produjo graves heridas a Elsa y otros compañeros. 

246216100 4522689507797500 1952390262961901689 n
El partido obrero realizó un acto en su memoria. Créditos: Facebook Partido Obrero.

-¿Se hizo justicia por Mariano?

-La enorme lucha de los trabajadores, del Partido Obrero, del Polo Obrero que se manifestaron contra este crimen permitió el encarcelamiento del Secretario General del gremio, José Pedraza, de su adjunto, de la patota que atacó a Mariano y de responsables policiales.

246423805 4522689257797525 6869280949063409184 n
La lucha de las organizaciones sociales y les trabajadores permitió que se encarcelara a los responsables de la muerte de Mariano. Créditos: Facebook Partido Obrero.

-Con el correr de los años, ¿se resolvieron esas situaciones? 

-Hoy como ayer, bajo un gobierno que se dice progresista, siguen habiendo salarios de hambre, precarización laboral y continúa una situación muy difícil para los trabajadores y los que no tienen trabajo. Todos nuestros recursos se destinan al pago de una deuda ilegítima e ilegal que rechazamos. 

Las cosas no han cambiado mucho, sigue habiendo tercerización laboral y patotas de las burocracias sindicales que se dedican a defender sus intereses y no los de los trabajadores.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto