Médicos de CICOP harán dos paros en rechazo al Gobierno bonaerense

Este lunes la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) manifestó su descontento con la decisión tomada por el gobierno provincial. El mismo ratificó un aumento salarial del 46,5% al 1º de noviembre de 2021, en una paritaria cerrada por decreto. En ese sentido, los médicos nucleados en […]
marcha CICOP NOTA SOFIA SANTILLI CREDITO CODIGO BAIRES
Movilización de CICOP . Crédito: Codigo Bares.

Este lunes la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) manifestó su descontento con la decisión tomada por el gobierno provincial. El mismo ratificó un aumento salarial del 46,5% al 1º de noviembre de 2021, en una paritaria cerrada por decreto. En ese sentido, los médicos nucleados en CICOP realizarán un paro de 24 horas este jueves 21 de octubre, y otro de 48 horas los días martes 26 y miércoles 27 del mismo mes.

En el comunicado emitido por el sindicato se expresa que ‘’la oferta salarial de 46,5% al mes de noviembre resulta insuficiente y no se corresponde al compromiso y esfuerzo desplegado durante la pandemia por el personal de salud. Así lo expresaron el 91% de nuestros profesionales en las Asambleas realizadas la semana pasada’’. 

¿Dónde serán los reclamos de CICOP?

Los profesionales del sindicato realizarán un paro provincial de 24 horas este jueves 21 de octubre junto con acciones locales, bajo el lema ‘’#ReconocimientoYa’’. 

El otro paro será de 48 horas, los días martes y miércoles 26 y 27 de octubre. Incluirá una convocatoria de movilización con carpa sanitaria en el Congreso de la Nación (Av. Entre Ríos C1033). Allí se expresarán ‘’los reclamos municipales, provinciales y nacionales, bajo un pedido justo y legítimo’’.

marcha CICOP NOTA SOFIA SANTILLI
Movilización de CICOP frente a la Gobernación bonaerense, en septiembre de 2021. Créditos: CICOP.

La respuesta del Ejecutivo

Luego de esta noticia, el gobierno provincial emitió un comunicado en el que confirmó que resolvió «incrementar por decreto los sueldos de los médicos y residentes de la provincia en los meses de octubre y noviembre, para alcanzar en lo que va de 2021 un aumento de 46,5%». 

‘’El aumento es de 55,8% con respecto a noviembre de 2020, y se eliminarán las restricciones para la toma de licencias por vacaciones’’, sostuvo la provincia.

‘’Con estos aumentos, el médico ingresante alcanzará un sueldo de bolsillo de 80.915 pesos y un profesional con guardia mínima y 10 años de antigüedad, 106.945 pesos. El incremento a otorgar por decreto incorpora, además, la suba de la bonificación de equipo de salud, la cual implica un incremento adicional en los sueldos del personal hospitalario y enfermeros de la provincia de Buenos Aires’’, finaliza el comunicado.

marcha CICOP NOTA SOFIA SANTILLI CREDITO CONCILIACION OBLIGATORIA
Desde CICOP piden mejoras salariales. Créditos: Conciliación obligatoria.

El agotamiento del sistema sanitario tras la pandemia

Los profesionales de la salud hicieron un gran sacrificio en la primera línea de trinchera ante los altos porcentajes de contagios y muertes que el Coronavirus dejó.

‘’La falta de reconocimiento reflejado en respuestas parciales e insuficientes profundiza un conflicto que debería ser resuelto lo antes posible, si se quiere comenzar a reparar derechos y reconstruir un sistema de salud que pueda dar respuestas adecuadas a la población’’, señaló CICOP.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto