lunes 20 de enero de 2025

Conflicto en Ucrania: ¿sobre qué dialogaron Putín, Merkel y Macron?

La pelea por el este de Ucrania sigue sin resolverse. Por eso, los presidentes de Rusia y Francia, Vladímir Putin y Emmanuel Macron, junto a la canciller alemana Angela Merkel; dialogaron este lunes 11 de octubre por vía telefónica. Los tres países integran junto a Ucrania el Cuarteto de Normandía, que se formó para encontrar […]
1 conflicto en ucrania dialogo entre putin merkel y macron NOTA ROMINA TOLEDO CREDITO REUTERS
Vladimir Putin, Angela Merkel y Emmanuel Macron dialogaron por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Créditos: Agencia Reuters.

La pelea por el este de Ucrania sigue sin resolverse. Por eso, los presidentes de Rusia y Francia, Vladímir Putin y Emmanuel Macron, junto a la canciller alemana Angela Merkel; dialogaron este lunes 11 de octubre por vía telefónica. Los tres países integran junto a Ucrania el Cuarteto de Normandía, que se formó para encontrar una solución al conflicto en el territorio ucraniano. 

Desde el Kremlin ruso informaron que “se debatió a fondo la preocupante situación vinculada al estancamiento del proceso de solución al conflicto interno de Ucrania”. Según la presidencia rusa, “los tres líderes destacaron la importancia del cumplimiento de los acuerdos de Minsk de 2015 como la única base posible para la solución del conflicto”.

Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo de paz en la cumbre de Minsk de 2015, para poner fin a los combates en el este del territorio ucraniano. Desde el Kremlin informaron que Putín considera que las autoridades de Kiev evaden “obstinadamente” el cumplimiento de dicho tratado. 

Por eso, les líderes de Francia, Alemania y Rusia encargaron a sus asesores políticos y ministerios de Exteriores celebrar reuniones ministeriales junto a Ucrania. También, evaluar la pertinencia de una posible cumbre. 

Por su parte, el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, informó sobre una reunión con Angela Merkel y Emmanuel Macron. Allí conversaron sobre la solución pacífica del conflicto en el este del país.

2 conflicto en ucrania dialogo entre putin merkel y macron NOTA ROMINA TOLEDO CREDITO REUTERS
Un soldado recorre el límite con la región de Donbass. Créditos: Agenica Reuters.

Pero, ¿qué pasa en Ucrania? 

La pelea por el este del país sufre una escalada violenta desde que comenzó. En el pasado reciente, el conflicto empezó cuando el gobierno ruso se anexionó en 2014 la península de Crimea, hasta ese entonces territorio perteneciente al sur de Ucrania. 

El acto sucedió tras un referéndum en el que participaron sus habitantes, que la comunidad internacional considera como ilegal. Desde allí comenzó el conflicto bélico entre ambos países.

La situación se suavizó durante el 2015, con los acuerdos de Minsk, respaldados por Francia y Alemania. Pero la violencia volvió cuando grupos separatistas irrumpieron en la región ucraniana de Donbass. Allí, se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Muchas son las opiniones sobre este conflicto internacional. Algunos países consideran que esto fue una reacción al cambio de gobierno que hubo en Ucrania en 2014. Otros, creen que Rusia está detrás de las facciones separatistas en el este ucraniano. 

3 conflicto en ucrania dialogo entre putin merkel y macron NOTA ROMINA TOLEDO CREDITO ABC
¿Dónde se produce el conflicto. Créditos: ABC

Lo cierto es que en los últimos años ya murieron trece mil personas. La última noticia fue en septiembre de 2021, cuando tres soldados ucranianos fallecieron en el combate con los grupos separatistas. En la segunda mitad de 2020 Kiev y los separatistas respetaron una tregua. Finalmente, la tensión aumentó este año entre los dos países, cuando desde Moscú se enviaron casi cien mil soldados a las fronteras ucranianas. Por su parte, la Unión Europea considera enviar una misión de entrenamiento militar a Ucrania.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto