Feria Feminista Itinerante: un espacio de encuentro para emprendedoras y comunidades LGBTQ+

NAP dialogó con Julieta Bonilla, vocera del MMGyD, quien difundió los puntos importantes sobre este evento y los organismos que participan
Destacada 8
Feministas Trabajando, representación de la mujer trabajadora que formará parte de la feria. Crédito: Diario de la Pampa

La Feria Feminista Itinerante es un trabajo en conjunto entre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) y el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Cultura de la Nación que busca fortalecer el trabajo y las economías de las productoras. Se desarrollará el día sábado 9 desde las 13 en el Centro Cultural Kirchner ubicado en Leandro N. Alem  y Sarmiento (CABA).

Nota al Pie conversó con Julieta Bonilla, vocera del MMGyD: “era necesario como Estado generar un espacio para potenciar la comercialización de los proyectos”, refiriéndose a los Programa Producir y Programa Articular de los Ministerios involucrados en la organización.

Julieta Bonilla además agregó que “poder generar un espacio de intercambio es fundamental para compartir saberes y conocimientos  mutuos desde los diferentes actores de la economía popular y social”. “Las personas convocadas para esta primera edición son los que están en el AMBA, que tienen posibilidades de moverse de una manera no costosa”. 

Feria Itinerante credito Buenos Aires Ciudad editada
Imagen ilustrativa de la feria que será alrededor del CCK. Crédito: página del Gobierno de la Ciudad

¿Por qué el Centro Cultural Kirchner?

La elección fue un poco en respuesta a la articulación entre los 3 Ministerios nacionales y por otra parte “es un lugar muy céntrico donde circula mucha gente” explicó Bonilla. Además este fin de semana el Centro Cultural reabre sus puertas, con una buena oferta por eso entendemos que va a haber una gran circulación de gente en ése sector. 

La arquitectura y restauración del lugar que antes era el Palacio de Correos y Telecomunicaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue sin dudas una de las ambiciones más grandes del segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner; el Centro Cultural tiene su nombre en honor al ex presidente Néstor Kirchner.

Con más de 100 mil metros cuadrados y sus más de 10 salas múltiples  para recorrer y una capacidad de 5000 visitantes es el centro cultural más grande de toda América Latina y el tercero a nivel mundial. Para visitar obligadamente está la sala de conciertos conocida como “La Ballena Azul” por su forma ovalada y curva similar al animal.

ferias feministas Info news editada
El objetivo de la feria es difundir el trabajo y emprendimiento de las comunidades LGBTQ. Crédito: InfoNews

Cuestiones a considerar

La feria se realizará solamente el día sábado. Para las próximas ediciones se evaluará ampliar la convocatoria, desarrollándose todos los días sábados y cambiando de espacio dentro de la ciudad.

“Para nosotros como Estado nacional es central poder garantizar estos espacios y potenciar estos proyectos productivos” declaró Julieta Bonilla. Finalmente, las empresas que participen podrán publicar sus productos y servicios en el catálogo virtual «100% Nuestro” publicado en la web de Desarrollo Social, para difundir diversas alternativas de consumo; además favorece la consolidación de nuevos hábitos de comercio justo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto