La banda Ismo de las Fauces presenta su nuevo material original

Dominados por la esencia rock avant-garde, los oriundos de zona sur acaban de editar "El Vestido"
destacada 1 1
Conoce lo nuevo en rock avant-garde de Ismo de las Fauces. Crédito: NiñaNiñoPrensa

La banda de rock de vanguardia, Ismo de las Fauces está presentando «El Vestido», un intenso góspel con raíces afroamericanas y latinas, en fusión con el pop. Con un mensaje por detrás entre la tristeza, el despojo y el alejamiento, presenta también sonidos y texturas particulares del rock nacional. Eso no es de extrañar al contar en su producción a Gustavo Cortés de Sig Ragga

Y participó en la masterización y mezcla, el histórico ingeniero Amílcar Gilabert, responsable de trabajos de Serú Girán, Charly García, Spinetta Jade, León Gieco y Divididos, entre otros. El mismo ya está en Youtube y varias plataformas digitales, junto al resto de la discografía de la banda en como Spotify: https://open.spotify.com/artist/6Lsvl6Vhkh3kHKTw4APafq

Lo nuevo de la banda

«El Vestido» es el primer corte, una pequeña muestra de su próximo trabajo. La canción exhibe ciertas influencias en sonidos como de  Lennon/McCartney, El amor después del amor y Wilco. El proyecto multidisciplinario pronto a editar, lleva como título, El Terror. Es una obra conceptual, que no exhibe solo música, sino que incluirá un disco doble, exposiciones fotográficas, un libro y un espectáculo escénico. 

3 1
La banda está presentando «El Vestido», single adelanto de un disco con interesantes colaboraciones. Crédito: NiñaNiñoPrensa

Y para esa esperada celebración artística, cuentan con la colaboración de Eduardo Bertoglio, reconocido director y pionero del Parakultural. Durante la cuarentena, la banda aprovechó para proyectar, componer y grabar este nuevo material. Además como tiene un pasado artístico le suman filmaciones y otras representaciones colectivas. Porque no solo su arte se limita a melodías y videos.

Sobre Ismo de las Fauces

Ismo de las Fauces es una banda de rock, a cargo de Lucas Bustos (piano y voz) y Rodrigo Fedele (performance teatral y poesía). El audaz grupo se las ingenió para destacarse, y armaron una propuesta artística diferente. Un concepto de proyección escénica que surge con fuerza de la zona sur del Gran Buenos Aires. La música lidera una tarea interdisciplinaria que suma el lenguaje audiovisual, la literatura, el teatro y la  fotografía. 

La banda se forma en el 2015, y no solo cuenta con sus dos pilares principales sino que se sumaron al proyecto, a Agustín Rosati (guitarra), Pablo Jiménez (batería), David Piñeiro (bajo), Mara Rosset (fotografía), Camila Bois y Rosmary Díaz (coros). Su estilo musical está atravesado por el jazz, el rock progresivo, la bossa nova, el folclore y la música popular argentina.

2 1
Bajo el título “El Vestido», se esconde un enérgico góspel urbano con pinceladas de pop. Crédito: NiñaNiñoPrensa

Ya cuentan con dos producciones, un álbum homónimo en 2015, al cual le siguió, Emerger en 2018. Y una nueva propuesta ya lista para editarse, El Terror, un disco en dos actos que además se complementa con teatro, imágenes y letras.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto