Juntos por el Cambio insiste con eliminar indemnizaciones por despido

Regresa al Congreso Nacional un proyecto del PRO para crear un fondo de garantías por despidos laborales y evitar indemnizar a les trabajadores.
Indemnizaciones
El proyecto que busca eliminar las indemnizaciones por despido cuenta con el apoyo del Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Crédito: Télam.

Una iniciativa impulsada por diputades de Juntos por el Cambio propone modificar el sistema tradicional de indemnizaciones laborales para crear el Seguro de Garantía de Indemnización (SGI) ante eventuales despidos.

Les legisladores oficialistas cuestionan el proyecto, porque sostienen que la medida sólo beneficia a les empleadores y no generaría nuevos puestos de trabajo.

La propuesta, que ingresó a la Cámara baja, debe ser debatida por las comisiones de Legislación del Trabajo, que preside Vanesa Siley (Frente de Todos); y de Presupuesto, a cargo de Carlos Heller, antes de llegar al recinto.

La iniciativa de Juntos por el Cambio está propulsada por el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que busca eliminar indemnizaciones laborales. El funcionario planteó la necesidad de evitar la indemnización por despido; para ir hacia un sistema de seguros como el que se está implementando en el gremio de la construcción.

El SIG intenta ser instrumento y, a la vez, fondo de capitalización con la finalidad de compensar, a través de remuneraciones mensuales, a les trabajadores en relación de dependencia ante eventuales despidos. Esto sería acorde a la cantidad de años de aportes y a sus años de antigüedad.

El proyecto está rubricado por les diputades del PRO Omar de Marchi, Francisco Sánchez, Pablo Torello, Alfredo Schiavoni, Fernando Iglesias, Jorge Enriquez, Camila Crescimbeni y el radical Federico Zamarbide.

Indemnizaciones
La propuesta, que ingresó a la Cámara baja, debe ser debatida por las comisiones de Legislación del Trabajo y de Presupuesto antes de llegar al recinto. Crédito: elciudadanoweb.com.

Voces opositoras al proyecto

La Diputada Vanesa Siley sostiene que la medida está orientada a una quita de derechos que, además, no genera nuevos puestos de trabajo. Siley se refirió a que ese tipo de proyectos corresponden a gobiernos que aplicaron un modelo económico en desmedro del consumo interno; y en contra de las pymes, que son importantes fuentes de empleo.

En el mismo sentido, la candidata a Diputada Nacional del Frente de Todos, Gisela Marziotta, aseguró que nunca avalarían un proyecto de estas características que sólo beneficia a les empleadores. 

Asimismo, Hugo Yasky, Diputado Nacional del Frente de Todos, considera que la propuesta impulsada por Juntos por el Cambio es preocupante porque ocasionaría una inseguridad jurídica para les trabajadores.

Voces a favor

Por su parte, el Senador Nacional Martin Lousteau propone un fondo de cese laboral; del cual les trabajadores despedides cobrarán un seguro equivalente a un sueldo por año trabajado.

Indemnizaciones
Horacio Rodríguez Larreta planteó la necesidad de evitar la indemnización por despido para ir hacia un sistema de seguros. Crédito: Anred.

El candidato a Diputado de JxC, Ricardo López Murphy, remarcó la necesidad de crear nuevas relaciones contractuales que tengan en cuenta los recursos y fondos para el trabajador pero que eviten “insanas” litigiosidades jurídicas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cuenta regresiva para el fin de las facultades delegadas: Sturzenegger apura decretos antes del 8 de julio

El Gobierno pierde las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley de Bases y acelera las reformas para aprovechar la última semana. Sturzenegger, clave en la ingeniería normativa, quedará sin margen para avanzar sin el Congreso.

Derechos Humanos vs. mano dura: nuevo encuentro de la Cátedra Nora Cortiñas en la UBA

Este sábado se realizó el segundo encuentro de la cátedra en la Facultad de Psicología. Allí, especialistas discutieron sobre lo que implica la baja de la edad de imputabilidad y los derechos que se vulneran en nombre de la seguridad.

Cuando el Estado de Derecho se convierte en un Estado policial

La detención de Alesia Abaigar, acusada por un acto simbólico de protesta, revela mucho más que un caso judicial aislado: expone el avance de un modelo represivo que busca disciplinar a quienes cuestionan el poder y blindar el ajuste con miedo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto