Julieta Laso estrenará su tercer disco

El próximo 25 de septiembre la magnética cantante presentará La Caldera.
1. Julieta Laso regresa a la musica con nuevo album La caldera. – credito julietalasooficial Cristian Dominguez
Julieta Laso regresa a la música con nuevo álbum, La caldera. Crédito: julietalasooficial

La Caldera es el tercer disco solista de la vocalista indefinible, Julieta Laso. El mismo sale el 25 de septiembre en todas las plataformas digitales y es un trabajo que la lleva a transitar por una variedad de músicas del Río de la Plata

Composiciones de emblemáticos autores nacionales como Sandro, Enrique Santos Discépolo, Leda Valladares, Daniel Magal y Horacio Guarany. Sumando además nuevas canciones de Diego Baiardi, un vals de Lucio Mantel y la canción “Trapito” de la clásica película animada de los 70, de Manuel García Ferré, compuesta por Néstor D’Alesandro.

Su música es una refrescante mixtura de nuevo tango, bolero, punk y cumbia. El nombre “La Caldera” proviene del pueblo cercano a su vivienda actual y hace referencia también a la olla de las brujas.

Por su parte, la artista se autodefine como una actriz que canta y eso se refleja en su manera de cantar y pisar el escenario. 

El 14 de octubre se presentará en vivo con su banda en Ciudad Cultural Konex, donde sonarán sus nuevas y viejas canciones. 

Adelantos del disco

Sobre su nueva producción, Laso afirmó que “es un disco con versiones de autores muy populares de nuestro país”. En ese sentido, destacó “Trapito” como clave. 

2. Su nuevo material estara en todas las plataformas digitales desde el 25 de septiembre. – credito julietalasooficial Cristian Dominguez
Su nuevo material estará en  todas las plataformas digitales desde el  25 de septiembre. Crédito: julietalasooficial

Como adelanto del disco, se puede escuchar “Cara de gitana”, una canción de los 70. Compuesta por el jujeño Daniel Magal, fue furor en las radios y se ha versionado en muchos idiomas. 

Para esta nueva versión Laso contó con la colaboración de Santiago Castellani, en trombón y tuba. Una canción que ella define como imposible de «escuchar por primera vez» ya que «siempre nos recuerda otra vez».

«Quizás cuando era muy chica, no sabía caminar todavía, una vecina la tarareaba en el patio. Cuando me peino esta mata de pelo, tarareo Cara de Gitana y algo muy alegre que no recuerdo me inunda», recordó.

¿Quién es Julieta Laso?

3. El jueves 14 de octubre 20hs Ciudad Cultural Konex se presenta en vivo. – credito julietalasooficial Cristian Dominguez
El jueves 14 de octubre a las 20 hs se presentará en vivo en Ciudad Cultural Konex. Crédito: julietalasooficial

Julieta Laso es una artista que se destaca enormemente dentro de la nueva generación porteña. Nacida en Buenos Aires, de voz única y presencia magnética sobre el escenario. Su impronta  tanguera, sello personal, la volvió popular en muy poco tiempo. Su activismo feminista y lesbiano, su estilo de cantar y referente de un nuevo tango, fueron herramientas que le posibilitaron encontrar su lugar dentro del ámbito musical.

En el año 2010 grabó Tango Rante, su primer disco solista. Que concentró clásicos del género. Luego fue la voz de la Orquesta Típica Fernández Fierro por 5 años desde el 2013. Esta banda fue un vértice dentro de la movida de nuevo tango en la escena nacional. De ahí emerge su proyecto Martingala, su segundo álbum, donde mezcla géneros del folclore del planeta con el submundo del oscuro imaginario porteño.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Educación Especial: el informe que compromete a la gestión de Jorge Macri

Se conocieron los detalles de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires que detectan irregularidades en “presupuestos millonarios”. Un capítulo más en asedio del gobierno porteño contra las personas con discapacidad.

Los equipos argentinos abren el telón de octavos en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana inician la primera instancia eliminatoria con 9 protagonistas nacionales. Asimismo, los encuentros serán todos en condición de visitante y solo habrá un cruce entre compatriotas; mientras que, la próxima semana se jugarán las revanchas.

Más servicios en tu barrio: llega a Villa Devoto y Almagro esta semana

Del 12 al 14 de agosto, el programa Más servicios en tu barrio ofrecerá vacunación, castración de animales, atención odontológica y gestiones como DNI y pasaporte. El operativo será reducido esta semana por el feriado del 17 de agosto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto