Alternativa Ciudadana consolidó identidad pero no rompió el piso

La agrupación Alternativa Ciudadana no alcanzó el límite electoral para participar de las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo

WhatsApp Image 2021 08 12 at 09.59.40 Fede Wajchman
Martín Hourest quiere que la Argentina deje atrás modelos anteriores del país y mire hacia el futuro. Créditos: Alternativa Ciudadana

Catorce partidos participaron este domingo 12 de septiembre de las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) de la Ciudad de Buenos Aires. Solo 5 llegaron al próximo sufragio legislativo del 14 de noviembre de 2021.

Los candidatos de las agrupaciones restantes no lograron superar el límite del 1,5% que establece la normativa electoral del 2009. Por lo cuál, no tendrán la posibilidad de competir para renovar bancas en el Congreso de la Nación.

La coalición Libres del Sur, Socialistas, Comunes y Organizaciones Sociales, entre otras agrupaciones, ofrecieron como primeros precandidates Porteños a Martín Hourest (como Diputado nacional) y a Daniela Gasparini (como Legisladora metropolitana). 

Construcción a futuro

Como la mayoría de los grupos de centro izquierda que van tomando forma, posiblemente, Alternativa Ciudadana no haya tenido la mirada puesta en las elecciones 2021 como una concreción electoral. Más bien, en la construcción de su identidad y en la búsqueda de visibilización.

La expresión porteña de esta coalición obtuvo sólo un 0.39% de los votos. Esta cifra ubicó a la agrupación, liderada por Hourest, por debajo de la mitad de la tabla conformada por los partidos que lograron menos del 1,5%.

Alternativa Ciudadana
La coalición dejó en claro su postura como una alternativa política “ que represente valores de la igualdad, feministas y medioambientales”. Crédito: Martín Hourest

El propio candidato, en alguno de sus tuits después de las PASO, expresó su esperanza de que la tarea realizada se prolongue hacia el futuro. Esto evidencia que la mirada se dirige a un futuro cercano más que a las recientes elecciones.

Martín Hourest fue legislador por la Ciudad de Buenos Aires durante el período 2007-2011 y dirigente del Partido Gen, liderado por Margarita Stolbizer.

En otro tuit, el referente partidario, deja clara su postura respecto del pasado y futuro de la agrupación:

En el cierre de campaña, dejó en claro su postura como una alternativa política “ que represente valores de la igualdad, feministas y medioambientales, que exprese nuestra vida cotidiana: trabajo genuino, futuro de los jóvenes, la emergencia del Ni una menos, educación permanente, salud universal, primera vivienda, el respeto por las disidencias y cuidado del ambiente y cuidarnos en común».

Para finalizar su intervención, indicó, «convocamos, para evitar a los defraudadores seriales, a dar un mensaje claro acerca de lo que ya no se soporta y sobre el futuro que se quiere construir».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto