Fallo contra Telefónica: se rechazo su reclamo

Se les obligará a cumplir con las resoluciones del Enacom debido a que no se dio por probado el supuesto perjuicio.
somosjujuy.com .ar
Las empresas del sector iniciaron acciones legales por las medidas del Enacom. Crédito: somosjujuy.com.ar

Durante la pandemia se declaro como servicios públicos a las telecomunicaciones e Internet mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20.

Por lo cual, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) creó la prestación básica universal para los grupos socioeconómicamente vulnerables y estableció el descongelamiento de los precios de los servicios con un incremento de 5 % para el primer mes del 2021.

En torno a eso, las empresas del sector iniciaron acciones legales. Una fue la empresa de Telefónica, que realizo un reclamo de inconstitucionalidad. No obstante, la Justicia Federal lo rechazó.

Habían declarado que la medida afectaba “de manera directa el estatus jurídico de las licencias y los derechos de las cuales actualmente es titular y bajo las cuales presta sus servicios”.

corrientehoy.com 1
El Decreto 690/20 declaraba como servicios públicos a las telecomunicaciones e Internet. Crédito: corrienteshoy.com

La titular del juzgado Contencioso Administrativo Federal 5, María Alejandra Biotti, confirmó la validez del DNU. A causa de que el mismo se verifico en el Senado de la Nación.

La declaración de inconstitucionalidad de una norma “es un acto de suma gravedad institucional que debe ser visto como última ratio del ordenamiento jurídico”, afirmó. Por lo cual, debe fundarse “sobre la base del perjuicio que la disposición le acarrea a la generalidad de las personas”.

En este sentido, explicó que “más no de aquél que sólo se proyecta sobre algunas de ellas por las particulares condiciones en que se encuentran”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto