Sep 7, 2021 | Cultura

“Terminal norte” un mediometraje sobre feminismos y diversidades

Entre rimas y coplas, el film producido por Lucrecia Martel promete romper los paradigmas preexistentes
julieta laso fotograma CREDITO FOTOGRAMA noelia acuna
La protagonista del film, Julieta Laso, tiene en sus 36 minutos planos intensos. Crédito: FOTOGRAMA DE TERMINAL NORTE

Filmada en la Provincia de Salta durante la cuarentena y producida por Lucrecia Martel, el mediometraje “Terminal norte” refleja a aquellas mujeres que resisten y celebran el feminismo y las diversidades sexuales. Hoy a partir de las 20hs se estrenará de manera gratuita, en la plataforma de cine nacional Cont.ar.

El mismo cuenta con la participación de diversas figuras como Julieta Laso, la pianista y compositora Noelia Sinkunas, el dúo Las Whisky, Lorena Carpanchay, coplera trans de los Valles Calchaquíes, la trapera B Yami, la coplera Mariana Carrizo y su hija Michu. Además de las figuras masculinas como el guitarrista salteño Bubu Ríos y Miguel Moreira.

Mujeres y diversidades: un film de luchas

En sus 36 minutos de duración, el mediometraje se deja entrever a través de los sonidos del ambiente y de la música procedente de una caja que toca Mariana Carrizo en medio del monte, quien “canta” para quebrar la tierra.  En ella, además se puede disfrutar como aquel grupo de mujeres que se encuentran, se colocan en medio de una fogata para “tirar” un par de rimas y coplas.

Trailer del film Terminal Norte, de Lucrecia Martel. Crédito: Youtube Escribiendo Cine

Los enfoques de cámara reflejan planos con sonidos lejanos, miradas y la música de aquellas mujeres reunidas. No obstante, este film tiene la lucha de las mujeres y da cuenta sobre la problemática que además vive dicha provincia con temas sobre ellas.

Además del estreno en la jornada de hoy en la plataforma Cont.ar, el film formará parte de un evento en vivo desde la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner a partir de las 18 hs con la presencia de Lucrecia Martel y acompañado por un show musical de Lucia Laso.

Conociendo a les integrantes del mediometraje

La directora se encuentra actualmente produciendo en la provincia de Tucumán un largometraje documental sobre el asesinato del dirigente indígena Javier Chocobar, ocurrido en el año 2009 en manos de Darío Amín y dos policías.

lucrecia martel CREDITO TELAM noelia acuna
 La película dirigida por Martel fue producida en medio de la pandemia, en dicha provincia filmada están sucediendo algunas cuestiones que involucran la salud de les mujeres. Crédito: TÉLAM

La protagonista del film Julieta Laso, quien fué integrante de la Orquesta Típica Fernández Fierro se destaca no solo por la voz que tiene, sino que, además presentó en el año 2018 su segundo disco Martingala donde mezcla el folclore junto a otros sonidos. 

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto