Sep 3, 2021 | Pueblos Originarios

Performance para visibilizar el reclamo de les pueblos originarios

Será en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena y se buscará llegar al millón de firmas
Foto destacada Ariel mc grath 1
Se realizará una performance frente al INDEC para incluir en el censo 2022 la consulta sobre el lenguaje de les pueblos indigenas

Este domingo 5 de septiembre se llevará a cabo una performance por el Día Internacional de la Mujer Indígena. El mismo contará con la participación de actrices mapuche, quechua, qom y aymara y del feminismo decolonial. Arrancará a las 14:00 hs. frente al edificio del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), en Diagonal Sur 609, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicho evento tiene como objetivo juntar firmas para que se incluya la pregunta sobre las lenguas indígenas y lengua de señas argentinas en la planilla CENSAL 2022.

La fecha se decidió en 1983 y se conmemora las gestas heroicas de todas las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios. La elección de la fecha fue en homenaje a Bartolina Sisa (nacida en el siglo XVII), dirigente y guerrera indígena del pueblo aymara. Fue ella quien se opuso a la dominación colonial del imperio español, luchó y reclamó por los derechos de los pueblos aymara y quechua. El 5 de septiembre de 1782 fue asesinada tras liderar una sublevación en La Paz, Bolivia.


El reclamo

Desde el año 2018, el Tejido de Profesionales Indígenas junto al Colectivo de Investigadores en Pueblos y Lenguas Indígenas propone que se incluya la pregunta sobre lenguas indígenas y se visibilicen los nombres de los 39 pueblos originarios en la plantilla básica del Censo de Población.

No obstante, y hasta el momento, el INDEC mantiene su postura y se niega a la inclusión de dicha pregunta. Para las organizaciones, esto es sumamente importante, debido a que porque esa respuesta brindaría datos estadísticos que evidencian la situación de las personas y a partir de ello se puedan desarrollar políticas que garanticen los derechos lingüísticos.

En este 2021, se relanzó la Campaña Un Millón de Firmas por la INCLUSIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN EL CENSO. El formulario estará abierto hasta el 11 de octubre del corriente año y se puede acceder desde el siguiente link: https://forms.gle/fXu3nNRwSRP18Y8L9

Foto 2 Ariel mc grath 1
El domingo, durante la performance, se buscará alcanzar el millón de firmas. Crédito: Facebook Tejido de Profesionales Indígenas en Argentina

Ya son varies les movimientos sociales, feministas, sindicales, colegios de profesionales, áreas de universidades nacionales y partidos políticos que firmaron y se adhirieron a dicha inclusión. 

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto