viernes 4 de julio de 2025

La tecnología 5G en el centro de la batalla geopolítica

La implementación de tecnologías enfrentan los intereses de EEUU y China. Brasil y Argentina son dos puntos estratégicos
banderas AMERICA LATINA EN MOVIMIENTO Agustina Perez
La tecnología de quinta generación implica una batalla geopolítica entre EEUU y China. Créditos: América Latina en Movimiento

A principios del mes de agosto, Argentina recibió la visita del Asesor nacional de Seguridad de los Estados Unidos, Jake Sullivan. Este encuentro puso en agenda el debate sobre la implementación de tecnologías 5G, cuya implicación se alinea con los intereses de EEUU o de China.

La carrera por implementar la tecnología más avanzada se ha convertido en un escenario de enfrentamientos geopolíticos, ya que para ambas potencias mundiales, lo consideran un asunto estratégico. Es por ello, que actualmente se encuentran negociando con los gobiernos para desplegar sus servicios tecnológicos en América Latina.

La tecnología 5G se refiere a la quinta generación de las tecnologías de comunicación inalámbricas y redes móviles; con una velocidad, calidad y estabilidad hasta diez veces mayor que la actual 4G.

1630426908937 5g BBC Agustina Perez
5G mejora la velocidad y estabilidad de las conexiones inalámbricas. Créditos: BBC

¿Qué implicaría la llegada del 5G?

La quinta generación de tecnologías inalámbricas promete mejorar diversos aspectos de la vida por su alta velocidad de respuesta y la posibilidad de conectar múltiples dispositivos. En América Latina, podría contribuir a cerrar la brecha digital, es decir, la desigualdad en el acceso a la conectividad.

Su implementación permite el desarrollo del Machine to Machine, una tecnología de intercambio de datos entre máquinas que sirve para la automatización de procesos industriales. Por otro lado, el desarrollo de 5G  también posibilita el proceso de Internet de las Cosas, una red que conecta objetos de la vida cotidiana.

Sin embargo, advierten que una vez desplegada la tecnología, la dependencia de los Estados y empresas de sus sistemas puede llevar a problemas de seguridad de la información.

bolsonaro y jake sullivan CREDITO CDN MUNDO Agustina Perez
El Mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, se reúne con Jake Sullivan. Créditos: CDN Mundo

Brasil y Argentina: dos puntos estratégicos

La visita de Jake Sullivan a Argentina y Brasil dan cuenta del interés de EEUU de retrasar el avance de las empresas chinas en materia tecnológica. La empresa china Huawei, mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo, sería proveedora de la tecnología de quinta generación en Brasil. 

En busca de revertir la presencia de Huawei en el territorio brasileño, EEUU ofreció al gobierno de Jair Bolsonaro incorporarse como socio global en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

Estados Unidos establece una alternativa de tecnología propia: el protocolo Open RAN. No obstante, esta tecnología tiene un nivel de avance muy inferior al de Huawei.

presidente y asesor seguridad eeuu CREDITO ENTRE RIOS NOTICIAS
Alberto Fernández, presidente de Argentina junto a Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de EEUU. Créditos: Entre Ríos Noticias

En el caso de Argentina, Sullivan se reunió con funcionaries del gobierno, pero sin establecer el 5G como un tema prioritario. El gobierno de Alberto Fernández plantea que la implementación de esta nueva tecnología está siendo analizada y que la decisión será tomada antes de que el presidente termine su mandato.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto