Ago 31, 2021 | Cultura

“HAN Cine”: una mirada a la cultura coreana

El Festival gratuito será del 6 al 26 de septiembre y se podrá ver a través de CINE.AR Play.
Han Cine
Entre el 6 y el 26 de septiembre se realizará, mediante la plataforma CINE.AR Play, la octava edición virtual y gratuita del Festival de Cine Coreano HAN Cine. Crédito: Prensa Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

En los últimos años, las expresiones artísticas coreanas se convirtieron en un boom a nivel mundial. De esta manera, series, música y películas de esta cultura oriental supieron conquistar al público. 

Según lo consultado por Nota al Pie, esta semana se anunció la celebración del Festival de Cine Coreano, HAN Cine. La propuesta virtual y gratuita será del 6 al 26 de septiembre y podrá verse a través de la plataforma CINE.AR Play

La octava edición del evento será organizada por el Centro Cultural Coreano. Además, cuenta con el impulso del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

En ese sentido, otra institución que apoya la realización del evento es el Korean Film Council (Kofic). También se suman el Festival de Cine Independiente de Seúl, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), y el soporte técnico de ARSAT.

Asimismo, una particularidad que destaca al festival es que es el primero en la Argentina dedicado a la cultura coreana. Al respecto, la programación del evento contará con 13 producciones para que puedan disfrutar les espectadores. 

En sintonía con lo expuesto anteriormente, el HAN Cine ofrecerá largometrajes de diversos géneros y estilos. Así, la programación del festival incluirá films dramáticos, de acción y cine independiente, entre otros.

De esta manera, algunos de los largometrajes que estarán disponibles serán, por ejemplo, El hombre del presidente”, de Woo Min-Ho. Además, también destacan el film de época Sueño prohibido (Hur Jin-Ho) y el drama El libro de los peces” de Lee Joon-Ik. 

A su vez, también se presentará la película “La Mujer que escapó”, del reconocido director Hong Sang-Soo. Cabe mencionar que dicha producción fue galardonada con el Oso de Plata a mejor director en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2020. 

Han Cine
El Festival presentará 13 largometrajes de diversos estilos y géneros sobre la cultura coreana. Crédito: Prensa Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Las Mujeres y el cine

Por otra parte, uno de los aspectos destacados de la nueva edición del HAN Cine tiene que ver con la presencia de las mujeres. En ese sentido, cuatro films del festival tuvieron como directoras a cineastas coreanas. 

Al respecto, cabe mencionar a La Casa del colibrí”, de Kim Bora, que consiste en un drama sobre el inicio de la adolescencia y los vínculos en esta etapa. También destaca “Hermanos en una noche de verano (Moving On) de Yoon Dan-Bi, film premiado en la última edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Asimismo, se presentará “Blues de año nuevo (Hong Jin-Young), con escenas filmadas en Buenos Aires y en las Cataratas del Iguazú (Misiones) y producción argentina.

Han Cine
Un aspecto destacado del evento es la presencia de las mujeres como directoras, por ejemplo en los films “La Casa del Colibrí” y “Blues de Año Nuevo”. Crédito: Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Para sintetizar, el otro largometraje dirigido por una mujer es Kim Ji Young: nacida en 1982” de Kim Do-Young. La película está basada en el libro homónimo que se convirtió en referencia del feminismo en Corea

Por otro lado, la programación del festival se completa con el largometraje animado “Nadando al mar de Lee Dae-Hee y el drama “Lady Baco” de E J-Young. A esto se suma el film de acción El gángster, el policía y el diablo de Lee Won-Tae. 

Por último, además de la posibilidad de ver las películas on demand de manera libre, el festival ofrecerá otras actividades para les espectadores. Así, habrá sorteos, muestras virtuales y charlas especiales, entre otras propuestas.

Compartir:

Notas Relacionadas

«Los Delincuentes», la apuesta de Argentina para los Premios Oscar

«Los Delincuentes», la apuesta de Argentina para los Premios Oscar

La película, escrita y dirigida por Rodrigo Moreno, ha sido seleccionada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina como la representante oficial en la categoría de Mejor Película Internacional. La lista de las películas seleccionadas se dará a conocer recién el 21 de diciembre, mientras que los 5 finalistas serán anunciados el 23 de enero de 2024.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto