La Queen presentó su nuevo álbum “Mi Mundo”

Un mundo libre, deconstruido y lleno de diversidad para que seas quien queres ser.
FOT PRENSA VIII
Hace énfasis en que lo importante es permitirnos la libertad de ser quien deseemos ser. Crédito: Produce Crack.

Se hizo presente “Mi Mundo”, el nuevo disco de La Queen, donde con 6 tracks le artista de Fuerte Apache busca construir un ideal de un mundo deconstruido y con más diversidad.

Desde su productora afirman que allí todos podemos ser quienes deseamos ser, donde bailando y cantando sacamos nuestra esencia más pura, donde todo se vuelve realidad. Implica una representación sobre la libertad. 

Su presentación fue en formato de un video de Youtube de 20 minutos grabado con un celular y un lente que se encargo del efecto. Todo fue en un mismo escenario con diferentes juegos de luces led en el transcurso del álbum.

https://www.youtube.com/watch?v=E6MIZhqAezo
Videoclip del álbum «Mi Mundo».

Se pueden encontrar canciones de género Pop que transmiten alegría, celebración y orgullo, que te llevan a un futuro más deconstruido, elevado y lleno de diversidad.

En una de ellas, “Ser quien sos”, el mensaje se forma más conciso y contundente. “La vida es una mi amor, no dudes más en ser quien sos!” es una de sus líneas. Demostrando así que para le artista no importa el qué sos sino el ser.

Haciendo énfasis en que lo importante es permitirnos la libertad de ser quien deseemos ser “sin miedo, sin límite, sin la presión del sistema patriarcal, del machismo y de la fragilidad masculina”.

Un símbolo transgresor

Su historia de vida comienza cuando sus padres biológicos le abandonan en una caja de cartón en la puerta de un hospital. De donde una enfermera llamada Reina le rescata, para luego volverse su inspiración para su nombre artístico.

Se vio envuelte en 3 años rondando por diferentes orfanatos hasta que la adoptaron. Su madre adoptiva reside en Fuerte Apache, donde fue criade con toda la libertad para ser quien quisiera ser sin olvidar sus valores.

FOTO PRENSA V
Tiene canciones de género Pop que transmiten alegría, celebración y orgullo. Crédito: Produce Crack.

Por eso mismo en 2019 grabó uno de sus videoclips allí, logrando llamar la atención de les productores del país.

Algunos de sus primeros éxitos fueron “Lo veo lo quiero”, “Rompe ese perreo», “Te quiero ft. Emanero”, entre otros.

Se fue convirtiendo en un símbolo transgresor lgbtq+ del momento, ya que combina la música con el arte drag.

Asimismo, durante la cuarentena no cruzó los brazos, sino que continuó su crecimiento en las redes sociales, haciendo videos en Instagram y Tik Tok.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiñas: su legado en una cátedra que une Derechos Humanos y economía popular

La Cátedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiñas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las luchas sociales, económicas y de género en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes más emblemáticas en Derechos Humanos.

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto