domingo 6 de julio de 2025

Empresa Dow: les trabajadores buscan apoyo para evitar su cierre

La multinacional es la única abastecedora del poliuretano, un insumo clave.
La Capital Javier Pizzo
Buscan evitar el cierre de la fábrica. Crédito: La Capital.

En el sur de Santa Fe, les trabajadores de la empresa Dow reclaman con la finalidad de evitar el cierre de la fábrica del puerto General San Martín. Lo cual provocaría la pérdida de 120 puestos de trabajo. 

La compañía anunció el cierre de su planta a partir de mayo de 2022. Por lo que operarían en toda la región sudamericana desde su planta en Brasil

Se trata de la única fábrica de poliuretano del país, insumo utilizado en una gran variedad de sectores industriales. Su salida implicaría la importación del mismo, causando mayores costos y riesgos de demoras en las entregas.

“Nosotros no vamos a permitir más un cierre de una empresa”

A raíz de todo esto, en las últimas horas se definió la posibilidad de un paro en todo el cordón industrial con el aval de la CGT Regional San Lorenzo.

autoblog.com .ar Javier Pizzo
La compañía Dow anunció el cierre de su planta en Puerto General San Martín a partir de mayo de 2022. Crédito: Autoblog.

Desde la radio comunitaria de Rosario, el secretario general del sindicato de obreros y empleados petroquímicos, Mauricio Brizuela, declaró que se encuentran “en estado de emergencia y movilización”.

De esta manera afirmó que están planeando una mesa intersectorial para abordar este tema. Cuya finalidad es “empezar a analizar en la hoja de ruta como solucionamos esto”.

Por consiguiente, hizo hincapié en que no van a permitir más un cierre de una empresa. Y sentenció “menos si es por una decisión política y no económica”.

“Estamos perdiendo soberanía industrial”

El dirigente petroquímico puntualizó en que las empresas necesitan el poliuretano para seguir produciendo. El mismo se emplea para fabricar colchones, rellenar las puertas de vehículos, en el acolchado de muebles, entre otras cosas.

Con la gente Noticias Javier Pizzo
Es la única fábrica de poliuretano del país, insumo utilizado en una gran variedad de sectores industriales. Crédito: Con la gente noticias.

Por lo cual subrayó que “estamos perdiendo soberanía industrial”. Y agregó que “sabemos que es un producto que lo van a manejar desde el exterior con intereses geopolíticos a favor de Brasil”.

Lo que en conclusión “nos va a traer más desempleo y menos competitividad en todas las empresas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto